Usamos cookies para proveer la mejor experiencia en línea. Al entrar a nuestro sitio web, usted acepta que usemos cookies conforme a nuestra política de cookies. Descubra más aquí
  • Artículos
    • Español
      • Inicio
      • Quiénes somos
      • FAQs
      • Sueños
        • Leer
        • Escuchar
      • Actualidades
        • La Apostasía ASD
          • Asociación General
          • Escuelas
        • Noticias religiosas
        • Noticias mundiales
        • Mensajes Importantes
          • Respuesta a los sueños de Daisy Escalante
      • Materiales
        • Libros
          • Libros con los sueños
            • Tomo 1
            • Tomo 2
            • Tomo 3
            • Tomo 4
            • Tomo 5
            • Tomo 6
          • El Libro la VERDAD
            • Tomo 1
            • Tomo 2
          • Concesiones Sutiles
          • Enfrentamiento
        • Videos
        • Música
        • Solicitar Productos
      • Salud
      • Testimonios
      • Contáctenos
      • Donaciones

      Ministerio Para Mi Pueblo

      Compartimos los últimos mensajes de advertencia de Dios

      • Inicio
      • Quiénes somos
      • FAQs
      • Sueños
        • Leer
        • Escuchar
      • Actualidades
        • La Apostasía ASD
          • Asociación General
          • Escuelas
        • Noticias religiosas
        • Noticias mundiales
        • Mensajes Importantes
          • Respuesta a los sueños de Daisy Escalante
      • Materiales
        • Libros
          • Libros con los sueños
            • Tomo 1
            • Tomo 2
            • Tomo 3
            • Tomo 4
            • Tomo 5
            • Tomo 6
          • El Libro la VERDAD
            • Tomo 1
            • Tomo 2
          • Concesiones Sutiles
          • Enfrentamiento
        • Videos
        • Música
        • Solicitar Productos
      • Salud
      • Testimonios
      • Contáctenos
      • Donaciones
      You are here: Home / Current-event / Reseña del libro: Guiding Families of LGBT+ Loved Ones (Guía para familiares de personas LGBT+) – Edición Adventista

      Reseña del libro: Guiding Families of LGBT+ Loved Ones (Guía para familiares de personas LGBT+) – Edición Adventista

      12 de abril de 2019


      En julio de 2018, la División Norteamericana publicó un librito de 71 páginas titulado, Guiding Families (Guía para familias con seres queridos LGBT+”). Nos agradaría informar que este libro defiende la verdad, pero tristemente, ése no es el caso. La primera inquietud es que el autor que escribió la mayor parte del libro no es un adventista del séptimo día. Fue escrito por Bill Henson, fundador de Lead Them Home (Guíalos al Hogar), un ministerio dedicado a la reeducación de las iglesias para que acepten individuos homosexuales y transgénero a los hogares, a las iglesias y a la vida escolar.

      El librito constantemente recalca la idea que los individuos LGBT+ necesitan nuestro amor y aceptación, porque han sufrido tanto en sus vidas, tanto física como mentalmente. Ese sufrimiento ha llevado a algunos a quitarse la vida. Por eso se nos aconseja a sólo decirles cosas positivas, y evitar citar la Biblia cuando dice cosas en contra de su elección, porque eso puede afectar sus vidas de una manera negativa y aun llevarlos a tomar su propia vida. Veremos esas citas más adelante en este artículo.

      Como puede ver en la foto, este libro es una edición especial sólo para los adventistas del séptimo día. Pero, no se deje engañar. Aunque en la última página presenta la creencia adventista sobre el matrimonio y la familia, este libro tiene poco que ver con el adventismo del séptimo día.

      Según dice la publicación, el autor del libro “ha entrenado a más de 50.000 líderes cristianos, y durante la última década ha guiado a 4.000 familias.”1Guiding Families of LGBT+ Loved Ones - Adventist Edition, back cover. (from hereon we will reference it as Guiding Families). Incluso fue invitado a enseñar a nuestros maestros en el congreso de maestros en Chicago en agosto de 2018, en el cual se calcula que se reunieron 7.000 educadores y participantes de todo el país.2https://www.leadthemhome.org/2018/08/posture-shift-featured-at-teachers-convention-august-6-8.html

      Cambio de postura

      De los más o menos 7.000 que asistieron al congreso, “Aproximadamente 500 maestros, directores de escuelas, consejeros, administradores y otros miembros del personal docente asistieron a la sesión de trabajo de Lead Them Home, titulada “Cómo amar a nuestros jóvenes LGBT+ en nuestras escuelas cristianas”.3https://www.leadthemhome.org/2018/08/sda-teachers-convention-god-freed-me-to-listen-learn-passionately.html Lo alarmante es que muchos de esos 500 individuos fueron influenciados a apoyar la tendencia creciente de aceptar a los individuos LGBT+ en su pecado, en vez de señalarles su pecado. Observa Henson, “la sesión fue recibida positivamente, y muchos educadores comenzaron a cambiar su postura hacia los jóvenes LGBT+.”4Ibid.

      Un cambio de postura es su manera de mezclar la verdad con el error. Es la palabra clave que define su ministerio. Según Henson, “El cambio de postura es un modelo misiológico bíblicamente sólido para el cuidado e inclusión de los LGBT+ en cualquier ambiente de ministerio. El cambio de postura libera a educadores, líderes de ministerios y otros a amar bien, reemplazando el temor con confianza al honrar a Dios en sus creencias, al tanto que aman radicalmente a los individuos LGBT+.”5Ibid. Como se puede ver, su definición del cambio de postura es una forma prolija de decir que debemos amar, dar cabida y aceptar a los individuos LGBT+ a la iglesia, aunque no estemos de acuerdo con su estilo de vida.

      La idea de Henson sobre el cambio de postura constituye el fundamente sobre el cual se basa Guiding Families. En el fondo, nos lleva a diluir nuestras creencias para que supuestamente seamos considerados amorosos e inclusivos con los individuos LGBT+.

      Veamos lo que la División Norteamericana considera un cambio de postura. Aparece en la penúltima página del librito. “Nosotros en la División Norteamericana creemos que ha llegado el momento cuando los adventistas del séptimo día deben escribir un capítulo nuevo en nuestra relación con los individuos LGBT+. … Esto no requiere un cambio en nuestra posición bíblica en cuanto al matrimonio y la sexualidad, pero sí requiere un cambio de postura. Cambiar la postura significa ajustar nuestras acciones, actitudes y palabras para reflejar a Jesús más precisamente a los que nos rodean.”6Guiding Families, p. 70

      Esto es lenguaje ambiguo y evasivo. Nos aseguran falsamente que este “nuevo capítulo” de nuestra relación con individuos LGBT+ no requerirá que cambiemos nuestra posición bíblica, mientras que al mismo tiempo nos obligan a cambiar nuestra postura hacia los individuos LGBT+. Como veremos en breve, este cambio de postura nos obliga a aceptar a los individuos LGBT+ tal como son y aceptarlos a la feligresía de la iglesia sin ninguna expectativa de que ellos se arrepientan de su pecado.

      Recuerde estas palabras: Para complementar este ‘nuevo capítulo’, este cambio de postura al final llevará a una nueva posición bíblica sobre el matrimonio y la sexualidad. Es sólo cuestión de tiempo. La forma en que sucederá será semejante a cómo el asunto de la ordenación de la mujer ha progresado, pero esta vez se llevará a cabo mucho más rápidamente, porque gran parte del trabajo preliminar ya se ha establecido. Primero, la mujer fue ungida como anciana de iglesia, entonces como ministra comisionada, y ahora la División Norteamericana las quiere ordenar. Nada de esto hubiera sucedido si no hubiesen elevado la cultura por encima de la Biblia.

      Cómo han cambiado los tiempos

      En 2014, publicamos la serie de videos “La Apostasía en Nuestro Medio”. En el episodio 6, documentamos la influencia creciente en la Iglesia Adventista del Séptimo Día para la aceptación de la homosexualidad. Tristemente, cinco años más tarde, la situación ha empeorado mucho, pero esto no debería sorprendernos, dadas las influencias externas e internas que han ido creciendo continuamente. Esto queda reflejado claramente al comparar las estadísticas de una encuesta llevada a cabo en 1985 con una en 2011-2013.

      En 1985, la revista Ministry informó de una encuesta que hizo preguntas en cuanto a las normas a padres, madres y jóvenes. Una de las preguntas era, “El comportamiento homosexual es pecado.” Las madres respondieron con el puntaje más alto; un 95% acordó que es pecado. Los padres acordaron un poco menos, con un puntaje de 90%, y no nos sorprende que los jóvenes respondiesen más bajo aún. Un 83% acordó que el comportamiento homosexual es pecado.7Ministry Magazine, April 1985, p. 7

      Treinta y un años más tarde, la revista Ministry volvió a informar las estadísticas de 2011-2013, las cuales demuestran que los tiempos han cambiado. En el artículo titulado, “Personal happiness, self-fulfillment, and homosexuality in the church” (La felicidad personal, el auto cumplimiento y la homosexualidad en la iglesia), apunta David Penno:

      “Una investigación de parte de la Secretaría de Archivos, Estadísticas e Investigaciones de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, indica que un número creciente de miembros en Norteamérica acuerda que un homosexual practicante podría ser un miembro en regla, y aun podría servir como líder en la congregación. La investigación halló que un 49 por ciento de los individuos en sus veintes, graduados actuales o recientes de una universidad, aceptaría a individuos que practican un estilo de vida homosexual como miembros de la Iglesia Adventista; un 21 por ciento aprobaría que los tales sirviesen como líderes en la iglesia.”8Ministry Magazine, June, 2016, p. 25

      Claramente, entre 1985 y 2011-2013 se ha llevado a cabo un cambio enorme de opinión. Casi la mitad de nuestros jóvenes ya no considera que el comportamiento homosexual es pecado y se complace en aceptar a los homosexuales practicantes como miembros de iglesia. Sin duda, las influencias de la sociedad han ayudado a llevar a cabo este cambio, pero la culpa no recae completamente sobre la sociedad. Tal como se señala en la serie “La Apostasía en Nuestro Medio”, los adventistas del séptimo día también están siendo influenciados por pastores, administradores y profesores, tanto en nuestras instituciones como en nuestras publicaciones. Algunos individuos identificados en esa serie que apoyan esta agenda incluyen:

      • David Potter, coordinador de los estudios generales en el Colegio Avondale, Cooranbong, Nueva Gales del Sur.
      • Nathan Brown, (anterior) editor de RECORD, División del Pacífico Sur.
      • Fritz Guy, profesor investigador de teología filosófica en la Universidad La Sierra.
      • David Larson, profesor de estudios éticos en la Universidad Loma Linda. Una de sus especialidades es la ética sexual.
      • David Ferguson, director universitario del desarrollo de liderazgo en la Universidad Andrews.
      • Dr. William Johnsson, editor jubilado de The Adventist Review (La Revista Adventista).
      • Jared Wright, ex pastor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Azure Hills.
      • Tim Mitchell, pastor principal de la Iglesia del Colegio Pacific Union.
      • Dr. Aubyn Fulton, profesor de psicología, Colegio Pacific Union.
      • Ray Dabrowski, director de comunicaciones, Asociación General, 1994-2010.

      Las cifras sorprendentes que vimos de 2011-2013 sólo van a empeorar con publicaciones de la División Norteamericana tales como Guiding Families. Antes de ahondar en lo que enseña, es importante notar lo que la Iglesia Adventista del Séptimo Día ha enseñado en el pasado en cuanto a este tema. Sólo entonces podremos ver cuán lejos la iglesia se ha apartado de la verdad.

      La homosexualidad es pecado

      En agosto de 1966, D. A. Delafield, quien era el secretario asociado de los Fideicomisarios de Elena G. de White, escribió en la revista Ministry: “En la revista Signs of the Times fechada el 21 de abril de 1890, Elena de White pronosticó con una precisión asombrosa la tendencia en la moral del público y las causas del declive en las virtudes antiguas. ‘Ahora, la sociedad está en un estado de desmoralización,’ escribió, describiendo las condiciones de las cosas en sus propios días. Pero ella pronosticó, ‘Esto madurará, hasta que las naciones lleguen a estar tan corruptas y sin ley como lo fueron los habitantes del mundo antes del diluvio.’

      “De manera que al espíritu alegre y temerario de los 1890, la expresión, ‘Ahora, la sociedad está en un estado de desmoralización, y esto madurará, hasta que las naciones lleguen a estar tan corruptas y sin ley como lo fueron los habitantes del mundo antes del diluvio,’ debería haber sonado como la voz pesimista de un profeta de mal agüero.

      “¿Cuáles son los hechos? ¿Se habrá cumplido en la sociedad americana esta declaración hecha hace setenta y cinco años, la cual anticipaba la maduración y podredumbre de la moral pública? Si no lo ha sido, ¿cómo podemos explicar la homosexualidad repugnante que se ha tornado en un problema tan grande que sólo los más hábiles psiquiatras y predicadores de religión son capaces de hacerle frente?”9Ministry Magazine, August 1966, p. 42

      ¡Cómo han cambiado los tiempos! Hace cincuenta y tres años, la homosexualidad era considerada repugnante, pero ahora no sólo la sociedad la considera aceptable y natural, sino que muchos en nuestra iglesia tampoco ven nada malo en ella. Es interesante que, en 1966, la homosexualidad era considerada un problema importante que sólo podía ser tratada por psiquiatras y ministros de religión. Hoy en día, los psiquiatras ya no la consideran como un problema que debe ser corregido, y tal como veremos en breve, nuestra iglesia en la División Norteamericana está enseñando a sus pastores que a los homosexuales no se los puede ayudar, porque nacieron así.

      Un ejemplo más de la revista Ministry bastará para mostrar lo que nosotros como iglesia enseñábamos en cuanto a la homosexualidad. En 1978, R. R. Bietz, un ex vicepresidente de la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día escribió: “Es bien conocido que los homosexuales o las lesbianas enseñan en nuestras escuelas públicas y aun fungen como congresistas. Ellos tienen sus propias iglesias y sus propios pastores que tienen los mismos problemas. Ciertas denominaciones ya no consideran esto como una enfermedad y un pecado, sino que lo aceptan como normal o casi normal. Esto ciertamente indica, cuando menos, que existe un grave malentendido del propósito de Dios al crear el hombre y la mujer. Tendencias como éstas constituyen un desafío al líder cristiano para recalcar el verdadero concepto bíblico sobre el origen y la naturaleza del matrimonio.”10Ministry Magazine, February 1978, p. 12

      El punto de vista del mundo

      En tanto que el mundo se torna menos cristiano, su opinión de la homosexualidad se ha vuelto más aceptable. En 1978, ciertas denominaciones ya no la consideraban como una enfermedad y un pecado. Esa tendencia sólo se ha intensificado hasta el día de hoy. Decir algo en contra de los individuos LGBT+ resultará en persecución, incluso la pérdida del empleo y aun al procesamiento en algunos países. En un ejemplo reciente, Justin Hoke, pastor de la Iglesia Presbiteriana Trinity Bible en Weed, California, perdió su empleo por colocar en el letrero de la iglesia: “Bruce Jenner sigue siendo un hombre. La homosexualidad sigue siendo un pecado. La cultura puede cambiar; la Biblia no lo hace.”11https://www.dailywire.com/news/42112/pastor-loses-job-after-church-sign-stating-frank-camp

      En 1985, J. Robert Spangler, editor de la revista Ministry, escribió una reseña del libro, The Healing of the Homosexual (El Saneamiento del homosexual), por Leanne Payne. Notemos lo que dijo esta autora sobre la manera como el mundo consideraba la homosexualidad, en comparación con la iglesia en ese tiempo.

      “El título de este libro indica la actitud de la autora hacia la homosexualidad. Primeramente, ella trata el punto de vista actual del mundo, según ella lo percibe, es decir, (1) la genética determina la preferencia sexual de uno, y fundamentalmente no hay nada que uno pueda hacer al respecto; uno simplemente debe aceptarla; o (2) la homosexualidad es un estilo de vida alternativo que debe ser explorado y disfrutado; no tiene nada de malo; simplemente hemos sido prejuiciados en contra de eso. Entonces, Payne examina la actitud de la iglesia, típicamente como (1) el que padece de la homosexualidad debe sufrir sin quejarse de su problema, o bien, vivir con eso mientras permanece casto y célibe; o (2) el estilo de vida homosexual debe ser aceptado con amor y quizás incluso bendecido por la iglesia. La autora halla que las escrituras consideran la homosexualidad como algo de lo que hay que arrepentirse y sanar.”12Ministry Magazine, April, 1985, p. 32

      El mundo considera que la preferencia sexual se determina por la genética; por lo tanto, no hay nada que hacer al respecto. Aunque no hay evidencia para respaldar esto, no ha impedido que los medios de comunicación ni los que apoyan a los LGBT+ repitan este argumento como una base para su agenda. ¿Cómo puede uno arrepentirse de algo con lo cual nació?

      Pecador de nacimiento

      En la primera página de Guiding Families, bajo el encabezamiento “Cuidar sin transigir”, se nos asegura que no hay nada en este librito que deshonre la Palabra de Dios. “El enseñar a otros a amar y cuidar a los LGBT+ puede despertar preocupaciones sobre un compromiso bíblico. No hay nada en este recurso que deshonre la Palabra de Dios. Te animamos mantener la posición bíblica de la Iglesia Adventista (ver la página 71), al tanto que ajustas tu postura para amar a otros como Dios te ha amado a ti.”13Guiding Families, p. 3

      Pongamos esta afirmación a prueba, ¿de acuerdo? En el episodio número 2 de la serie “La Apostasía en Nuestro Medio”, revelamos que desde los 1950, la iglesia ha estado muy dividida en cuanto a la naturaleza del pecado. Ahora, la mayor parte de los adventistas del séptimo día cree que el pecado es un estado en el que nacemos, y desde ese estado se cometen los pecados. En última instancia, nos obliga a creer que nunca podremos vencer plenamente todos nuestros pecados, porque siempre estamos en un estado continuo de pecado. Sin embargo, eso no es lo que enseñan la Biblia y el Espíritu de Profecía.

      “¿Qué es el pecado? La única definición dada en la Palabra de Dios es: ‘El pecado es infracción de la ley.’ Dice el apóstol, ‘Donde no hay ley, tampoco hay transgresión.’” The Review and Herald, junio 10, 1890.
      “‘Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley.’ Ésta es la única definición del pecado dada en las Santas Escrituras, y debemos esforzarnos por comprender qué es el pecado, para que ninguno de nosotros sea hallado en oposición al Dios del cielo.” The Review and Herald, julio 15, 1890.

      El pecado es un acto definido de transgresión en contra de la ley de Dios. Satanás fue creado perfecto. Él pecó, no porque estaba en un estado pecaminoso, sino porque eligió transgredir la ley de Dios. Muchos piensan erróneamente que debido a que nacemos con una naturaleza caída o pecaminosa, que nacemos en pecado. Pero, eso no es cierto, y destruye la verdad de que Jesús, como nosotros, nació con una naturaleza pecaminosa.

      “Debe seguirse el ejemplo que él dejó. Él tomó sobre su naturaleza sin pecado nuestra naturaleza pecaminosa, para saber cómo socorrer a los que son tentados. El Ministerio médico, pp. 237-238
      “Revestido del manto de la humanidad, el Hijo de Dios descendió al nivel de los que deseaba salvar. En él no había ni engaño ni pecado; siempre fue puro e incontaminado; y sin embargo tomó sobre sí nuestra naturaleza pecaminosa. Al revestir su divinidad de humanidad, para poder relacionarse con la humanidad caída, trató de recuperar para el hombre lo que Adán había perdido, como consecuencia de la desobediencia, tanto para sí mismo como para el mundo.” The Review and Herald, diciembre 15, 1896.

      Jesús vivió una vida perfecta después de tomar sobre sí nuestra naturaleza pecaminosa. Él demostró que las acusaciones de Satanás eran falsas. El hombre caído, cuando mora en él el Espíritu Santo, puede guardar la ley de Dios. En el juicio, nadie tendrá una excusa por no haber vivido una vida justa, porque Jesús mismo está presente como Testigo de que es posible hacerlo, y que Él no tuvo ninguna ventaja sobre nosotros. Él dependió del Espíritu Santo para vivir su vida, tal como nosotros lo debemos hacer.

      Debido a que la Iglesia Adventista del Séptimo Día ya no enseña esta verdad fundamental en cuanto al pecado, ahora vemos argumentos erróneos y atrevidos que engañan a nuestro pueblo, tal como los siguientes en Guiding Families:

      • “Los orígenes de la orientación sexual y la identidad de género son sumamente complejos, multifactoriales y probablemente están enraizados tanto en la naturaleza como en la educación.”14Guiding Families, p. 9
      • Entiende, por favor, tu familiar LGBT+ y sus amistades no son pecadores debido a su orientación sexual o identidad de género, sino por la misma razón que todos somos pecadores—nacimos en el pecado.”15Guiding Families, p. 44
      • “No es por voluntad propia que las personas generalmente experimentan una orientación hacia el mismo sexo y / o disforia de género. Muchos han sentido desde una edad temprana que algo en ellos es diferente. Si nunca hubieses elegido ser gay o transgénero, y si sólo tuvieras una orientación hacia las personas de tu mismo género o un profundo sentir de pertenecer a otro género, ¿acaso no concluirías que habías nacido así?”16Guiding Families, p. 42
      • “Evita hacer preguntas que indiquen que estás tratando de hallar una causa o una cura.”17Guiding Families, p. 21

      Aquí mismo tenemos pruebas que dentro de las páginas de Guiding Families hay un contenido que deshonra la Palabra de Dios. Este librito mantiene ideas erróneas sobre la naturaleza del pecado, y a causa de eso, enseña que los individuos LGBT+ no pueden evitar ser como son porque nacieron de esa manera. Las consecuencias de esta doctrina equivocada significan que:

      1. Dios no los condena.
      2. No podemos advertirles que se arrepientan de su pecado.
      3. Para ellos es imposible vencer su pecado.
      4. No podemos impedirles ser miembros de la iglesia.

      Estas consecuencias son serias, y seguirán teniendo efectos devastadores sobre la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Veamos estos cuatro puntos más detenidamente.

      1. ¿Condena Dios a los individuos LGBT+?

      El pecado es muy ofensivo para Dios y nos separa de Él. (Isaías 59:2). Se nos dice que, “Para el pecado, dondequiera que se encuentre, ‘nuestro Dios es fuego consumidor.’ (Hebreos 12:29). En todos los que se sometan a su poder, el Espíritu de Dios consumirá el pecado. Pero si los hombres se aferran al pecado, llegan a identificarse con él. Entonces la gloria de Dios, que destruye el pecado, debe destruirlos a ellos también.” El Deseado de todas las gentes, pp. 82, 83.

      Aferrarse al pecado es identificarse con él, y resultará en la muerte eterna. Sin embargo, dentro de las páginas de Guiding Families, no se encuentra ninguna advertencia a las personas LGBT+ que el estilo de vida que llevan ciertamente terminará en la muerte eterna. Eso es una traición completa de nuestra misión como iglesia, la cual debe proclamar el mensaje de los tres ángeles, cosa que abarca abandonar el pecado y vivir una vida santa. La División Norteamericana se ha apartado de la verdad, y está afirmando a las personas LGBT+ en su pecado. Nótense las siguientes declaraciones:

      • “Evite posicionar a Dios en contra de la orientación sexual o identidad de género de cualquier persona. Recuerde que muchos jóvenes LGBT+ anticipan ser condenados, debido a traumas emocionales pasados y a veces físicos.”18Guiding Families, p. 44
      • “Hace décadas que la población LGBT+ ha sido malentendida y maltratada, y eso ha resultado en mucho daño emocional y espiritual.”19Guiding Families, p. 3
      • “Al aceptar la orientación y/o identidad de los jóvenes LGBT+, en el contexto de sus propias creencias religiosas, es esencial comunicarles que Dios los ama sin condiciones.”20Guiding Families, p. 5
      • Es importante entender que su familiar o amigo LGBT+ puede ser una persona profundamente religiosa, y que él o ella puede tener un futuro feliz.”21Guiding Families, p. 5
      • “Los padres pueden necesitar lamentar algunos de los sueños y esperanzas heterosexuales, o de acuerdo al género, que tenían para su hijo o hija.”22Guiding Families, p. 19
      • “Pregunten a los hijos LGBT+ qué es lo que ellos se imaginan para su futuro, y apóyenlos a seguirlo. Los padres que ajustan sus expectativas y confían en el plan continuo de Dios pueden más fácilmente idear otro futuro y reorientar sus sentimientos de pérdida.”23Guiding Families, p. 19
      • “Aun los padres que actúan amorosamente pueden estar sufriendo. Esa conmoción o tristeza puede resultar en un silencio creciente que disminuye las conexiones de la familia. El silencio puede comunicar a su hijo o hija que Vd. no está conforme con ellos. … Durante momentos como éste, respire profundamente, ábrase a escuchar, muestre su amor sin condiciones, y comiencen este viaje juntos. Muchas familias han dicho que, con el tiempo, las cosas mejoran y son menos confusas para todos.”24Guiding Families, p. 27
      • “A pesar de que el diseño de Dios para los seres humanos era perfecto, el pecado ahora ha causado que cada individuo nazca en una condición distinta a la intención que Dios planeó en el principio. Sin embargo, eso no cambia el hecho de que cada persona ha sido formada a la imagen de Dios—con dignidad, valor y un propósito. Tampoco disminuye el amor inmenso que Dios tiene para cada uno de sus hijos, no importa cuál sea su orientación sexual o de género. Aunque todos sufrimos de los resultados del pecado y luchamos con sus inclinaciones, podemos decir con el salmista, ‘Porque tú formaste mis entrañas; tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras.’ ”25Guiding Families, p. 42

      Guiding Families confunde al lector con la idea de que debido a que Dios ama al pecador, Él aceptará a los practicantes LGBT+. Pero ¿qué es lo que dice la Biblia en cuanto a esto? “Los insensatos no estarán delante de tus ojos; aborreces a todos los que hacen iniquidad.” (Salmo 5:5).

      La postura que toma Guiding Families al final lleva al universalismo, el cual enseña que, ya que Dios nos ama tanto, Él no permitirá que nadie pierda la vida eterna. Pero la Biblia dice claramente que Dios odia el pecado, y eso nos separa de Él. El que se aferra al pecado se identificará con el pecado, y a Dios no le quedará más remedio que destruir a los que se identifican con el pecado.

      El Espíritu de Profecía está lleno de citas que nos dicen que Dios odia el pecado, pero ama al pecador. “El Señor odia el pecado, pero ama y perdona al pecador arrepentido y creyente, y coloca a cada uno bajo el cuidado y el control divino.” El Cristo triunfante, p. 188. Ésta es una verdad fundamental acerca del carácter de Dios. Él envió a Jesús a dar su vida por nosotros precisamente porque odia el pecado y ama al pecador. Pero notemos lo que dice Guiding Families en cuanto a esta verdad.

      • “Usar expresiones inútiles, como ‘Ama al pecador; odia el pecado.’”26Guiding Families, p. 31
      • “No hacer comparaciones con el pecado. Las comparaciones con el robo, el alcoholismo, etc., fallan al final y se tornan injustas. No las use.”27Guiding Families, p. 66
      • No use frases como “amar al pecador y odiar el pecado.” “Lo que Vd. llama ‘el pecado’ es lo que muchos familiares y amistades de los LGBT+ piensan es ‘mi identidad.’ Por lo tanto, lo que ellos oyen es, ‘Aunque Dios me ama, Él odia lo que soy.’ Trate de decirles, ‘Dios te ama, y yo te amo también’”28Guiding Families, p. 32

      El consejo que da Guiding Families es un desvío descarado de la verdad. El motivo por el cual tiene tanto éxito en engañar a muchos es la misma razón por la cual la sociedad ha sido influenciada a aceptar a las personas LGBT+. Pretende estar basado en el amor, y ¿quién desea ser visto como falto de amor? ¿Quién puede objetar cuando hablamos del amor y la compasión de Dios? El problema con esto es que, al enfocarnos sólo en el amor, negamos la justicia de Dios. Es desequilibrado y engañoso.

      Cada vez que Jesús demostraba su amor al perdonar a los pecadores, también les advertía a ir y no volver a pecar (Juan 8:11). Al parecer, las personas LGBT+ son tan frágiles que no pueden soportar la verdad. Pero la Biblia no es así. Dios sabe lo que nosotros los pecadores necesitamos, aunque nos duela. Dice Jesús, “Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete.” (Apocalipsis 3:19).

      En cuanto a los asuntos LGBT+, la Biblia advierte claramente sin pedir disculpas, “No te echarás con varón como con mujer; es abominación.” (Levítico 18:22). “Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, abominación hicieron; ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre.” (Levítico 20:13. “No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace.” (Deuteronomio 22:5).

      Queda claro que Dios sí condena a las personas LGBT+. Él dice que es una abominación ser lesbiana, gay, bisexual y transgénero. La Biblia no juega en cuanto a estos asuntos. ¡Cuán completamente distinta es la Palabra de Dios de la sabiduría humana! Debemos llamar al pecado por el nombre que le corresponde, pero esto no es lo que hace Guiding Families.

      “La mayor necesidad de esta edad es la de hombres, hombres que no se vendan ni se compren; hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas; hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde y lo condenen, en sí mismos o en otros; hombres cuya conciencia sea tan leal al deber como la brújula al polo; hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos.” The Signs of the Times, 4 mayo 1882, artículo B.

      La Biblia señala que cualquiera que sea un practicante LGBT+ está cometiendo actos abominables y detestables. La palabra hebrea traducida como abominación significa algo moralmente repugnante, aborrecible, y se lo compara a la idolatría. Aquellos que cometen esos actos son asquerosos y enfermos mentales. Ustedes recordarán que eso es lo que nuestras publicaciones los llamaban hace más de 30 años. Pero hoy en día, no verán que nuestras publicaciones los llamen por su nombre. El consejo que presenta Guiding Families en cuanto a este punto es:

      • “Deshágase del asco. Si las diferencias en la identidad sexual o de género le causan asco, Vd. no será eficaz al prestar atención a la relación.”29Guiding Families, p. 66
      • En la página que señala las equivocaciones comunes que cometemos al tratar a las personas LGBT+, se nos dice que es un error decir, “Ser gay/transgénero es una enfermedad mental.”30Guiding Families, p. 30

      La Biblia dice que es asqueroso, pero ahora la División Norteamericana nos pide que nos deshagamos del asco sobre este pecado para que poder ser eficaces al cuidar a los que se identifican como LGBT+. ¿Acaso no es esto una deshonra de la Palabra de Dios?

      ¿Dónde terminará?

      Al defender la idea que las personas LGBT+ han nacido así, la División Norteamericana se ha colocado en una posición que los apartará aún más de Dios. Pisando los talones del movimiento LGBT+, ya ha llegado a la sociedad la presión para aceptar otras condiciones repugnantes y enfermas con las cuales la gente ‘nace’, como la pedofilia.

      La BBC citó al Dr. James Cantor, del Centro para la Adicción y la Salud Mental en Toronto, Canadá, quien dijo, “‘La pedofilia es una orientación sexual. En su esencia, la pedofilia es algo con que nacemos, no parece cambiar con el tiempo, y es una parte tan fundamental de nuestro ser como cualquier otra orientación sexual.’”31https://www.bbc.com/news/magazine-34858350

      El Dr. Cantor no es la única persona que promueve esta idea. En 2018, Mirjam Heine, una estudiante de medicina, dio una presentación TEDx sobre el tema de, “El motivo por el cual debe cambiar nuestra percepción de la pedofilia.”32https://www.youtube.com/watch?v=RmUxnAkO054 En esa charla ella dijo, “Según las investigaciones actuales, la pedofilia es una orientación sexual inmutable, igual que, por ejemplo, la heterosexualidad. Nadie elige ser un pedófilo, y nadie puede dejar de serlo. La diferencia entre la pedofilia y otras orientaciones sexuales es que cumplir con esta orientación sexual terminará en desastre.”

      Ésta siempre ha sido una preocupación para los cristianos que se oponen al estilo de vida LGBT+. Desde el mismo principio del debate hemos visto hacia dónde se dirigían los argumentos usados por el movimiento LGBT+. Es sólo cosa de tiempo hasta que veamos que la sociedad se torne aún más corrompida. Entonces, ¿qué va a hacer la iglesia? ¿Publicará un libro abogando que debemos cambiar nuestra postura hacia los pedófilos, porque nacieron así y están sufriendo?

      No queremos dejarles con la impresión que las personas que practican el estilo de vida LGBT+ son peores pecadores que los adúlteros, los asesinos o los que deshonran a sus padres. Todos nosotros somos pecadores condenados por la ley de Dios y con la necesidad de su perdón. Todos nosotros necesitamos arrepentirnos de nuestros pecados y permitir que Dios nos cambie, para poder llegar a ser como Él. Al decir que las personas LGBT+ nacen así, Guiding Families da un sentido falso de seguridad a los que luchan contra ese pecado. ¿Acaso eso no es una deshonra de la Palabra de Dios?

      2. ¿Es malo llamar a los LGBT+ al arrepentimiento?

      El arrepentimiento es un principio clave de lo que constituye ser un cristiano. “El arrepentimiento comprende tristeza por el pecado y abandono del mismo. No renunciamos al pecado a menos que veamos su pecaminosidad. Mientras no lo repudiemos de corazón, no habrá cambio real en nuestra vida.” El Camino a Cristo, p. 23

      Este mensaje no se encuentra en Guiding Families. El libro aconseja a las familias, a los ministros y a los educadores cómo cuidar a los que se identifican como LGBT+. Pero no tiene ninguna información sobre cómo guiar a una persona LGBT+ al arrepentimiento. ¿Por qué? Hay muchas razones, pero todas radican en la creencia que ellos nacieron de esa manera y no pueden cambiar.

      En vez de llamar a las personas LGBT+ al arrepentimiento, Guiding Families habla mucho de la supuesta “identidad de fe” del individuo LGBT+ que es un creyente. Por ejemplo:

      • “Es importante entender que su familiar o amigo LGBT+ puede ser una persona profundamente religiosa, y que él o ella puede tener un futuro feliz.”33Guiding Families, p. 5
      • “Muchos cristianos involuntariamente han censurado tan fuertemente a los jóvenes LGBT+ que han destruido su identidad de fe.”34Guiding Families, p. 44
      • “Finalmente, no permita que las apariencias externas distraigan de la autenticidad de la experiencia de fe de un individuo transgénero.”35Guiding Families, p. 53
      • “Recuerde a su familiar o amigo lo que dicen las Escrituras del amor y cuidado constante de Dios. Fomente una identidad de fe que abarque sus preguntas y dudas, y trate de confirmar o restaurar la confianza de ellos en Dios.”36Guiding Families, p. 44

      ¿Cómo puede alguien confirmar su fe en Dios mientras vive en rebelión abierta a Él? Sin duda, aquí falta algo. El hecho que una persona LGBT+ pueda ser profundamente religiosa y poseer una ‘identidad de fe’ no quiere decir que anda bien con Dios. Podríamos decir lo mismo de un budista o un hindú; pero sin duda ellos necesitan que se les enseñe que su fe está basada en una mentira.

      Nótese en las citas anteriores que es aceptable citar las Escrituras a alguien que se identifica como LGBT+, pero solamente si la cita confirma la agenda desequilibrada y prejuiciada que Dios los ama y los acepta en su condición actual. Pero, cuando se trata de señalar que la Biblia no apoya su estilo de vida, Guiding Families presenta el consejo siguiente:

      • “Advertimos en contra de un enfoque en la teología. Aunque una discusión bíblica tiene su lugar, cuando los jóvenes y los adultos jóvenes están sufriendo, las principales prioridades deben ser la seguridad y la conexión social.”37Guiding Families, p. 44
      • En la página que trata los errores comunes, se nos dice que debemos evitar, “Citar las Escrituras cuando un niño tiene pensamientos suicidas.”38Guiding Families, p. 30
      • “Comunicar más de las doctrinas que expresar su amor por su hijo.”39Guiding Families, p. 30
      • “Nada de martillos. No use doctrinas para colocar a Dios en contra de otros o de sus relaciones.”40Guiding Families, p. 66

      Ahora bien, entendemos que la Biblia debe usarse en una forma apropiada. También entendemos que las personas LGBT+ son muy sensibles a cualquier cosa que ellos sientan que los juzga. Tampoco aprobamos atacar a alguien con la Biblia. Si tenemos el amor de Cristo en nuestros corazones, no seremos desconsiderados ni trataremos su pecado como distinto a cualquier otro pecado. Nuestro deseo es que esas personas lleguen a un verdadero arrepentimiento. Pero, Guiding Families no presenta nada de esto. Se preocupa tanto de no ofender a los que se identifican como LGBT+ que nos advierte a evitar cualquier teología que muestre a Dios como si estuviera en contra de ellos.

      No sólo se prohíbe citar la Biblia al presentar la verdad a los que se identifican como LGBT+, sino que se aconseja a los padres evitar hacer que su hijo o hija se sienta que no es cristiano o un adventista del séptimo día.

      • “Decir a su hijo que no es un adventista—o que es un mal adventista.”41Guiding Families, p. 30
      • “Rehusar reconocer la presencia de Cristo en la vida de su hijo o hija.”42Guiding Families, p. 31

      Comprendemos que no debemos juzgar a otros, pero ¿dónde trazamos la línea entre alguien que, por ejemplo, es un pedófilo practicante y alguien que se identifica como LGBT+? Ambos afirman haber nacido de esa manera, y ambos afirman que es imposible cambiar. Ambos también afirman que el amor es amor. ¿Podemos rehusar reconocer la presencia de Cristo en un pedófilo practicante, cuya única intención es disfrutar de una supuesta relación amorosa con un niño, y a la vez aceptar que la presencia de Cristo se encuentra en la vida de un individuo homosexual o transgénero?

      La Biblia presenta la norma de justicia por la cual seremos juzgados. Si seguimos el consejo de la División Norteamericana y dejamos a un lado nuestras Biblias cuando hablamos con las personas LGBT+, ¿cómo aprenderán lo que Dios requiere de ellos? Guiding Families dedica mucho tiempo a enfatizar el amor de Jesús, pero debemos preguntarnos a nosotros mismos, ¿qué es lo que Jesús le hubiese dicho a un LGBT+ practicante? No queda duda que Él le hubiera expresado su amor, pero jamás lo hubiese dejado en su pecado sin aconsejarle amorosamente a ir y no pecar más.

      Si vamos a ser fieles a Dios y a su Palabra, de una manera amorosa y compasiva debemos llamar a los LGBT+ al arrepentimiento, tal como Jesús lo haría. Si ellos se ofenden o se sienten heridos por esto, es porque desean aferrarse a su pecado.

      “Mientras los que se entregan a la influencia del Espíritu Santo empiezan a guerrear contra sí mismos, los que se aferran al pecado combaten la verdad y a sus representantes. El Deseado de todas las gentes, p. 271

      3. ¿Puede una persona LGBT+ vencer su pecado?

      Otro principio fundamental del cristianismo es las buenas nuevas que Jesús nos promete un corazón nuevo y nos ayudará a vencer todos nuestros pecados. No hay tentación que no pueda ser vencida. “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.” 1 Corintios 10:13.

      El tercer resultado de enseñar que las personas LGBT+ nacen así es que niega que, por fe en Dios, la persona con el género confundido puede vencer cualquier deseo o sentimientos que tenga que no esté de acuerdo con la manera como Dios nos creó. Nótese lo siguiente de Guiding Families:

      • “Se ha mostrado que los esfuerzos por cambiar la orientación sexual, incluso la terapia de ‘reparación’ o ‘conversión’, son mayormente inútiles y psicológicamente dañinos. No se debe ridiculizar a los adultos que toman una decisión informada y voluntaria de procurar cambiar. Sin embargo, los padres nunca deben animar ni obligar a su hijo o hija a participar en dicha terapia. En varios estados, es ilegal usar la terapia de conversión en los menores de edad. Aunque algunos adultos que han participado en dichos esfuerzos declaran haber logrado distintos niveles del cambio deseado, con frecuencia los resultados son menos de los deseados, o resultan ser insostenibles. Otros dicen que no han logrado ningún cambio y, a veces, los resultados han sido dañinos.”43Guiding Families, p. 42
      • “Su responsabilidad es expresar su amor constante y cuidado por un joven que está luchando, no combatir ni tratar de cambiar su orientación y/o su identidad.”44Guiding Families, p. 5
      • “Si usted elige recomendar los servicios de un consejero cristiano, no debe ser con el propósito de cambiar la orientación sexual o la identidad de género del joven. Los métodos de los ‘ministerios de cambio’ conllevan el riesgo de causar daños y, en algunos estados, pueden ser ilegales.”45Guiding Families, p. 28
      • “Al mencionar la oración, existe el riesgo de que algunos lectores LGBT+ interpreten eso como un estímulo para que los padres ‘oren para que cambie’ la orientación sexual o la identidad de género de su hijo o hija. Si usted ha leído las primeras cuatro partes de Guiding Families, es nuestra oración que usted sepa que ésa no es nuestra intención.”46Guiding Families, p. 58
      • “La oración no se trata de un esfuerzo por arreglar o cambiar ni juzgar ni descartar a ningún lector de Guiding Families. Al contrario: Eres una posesión preciada.”47Guiding Families, p. 59
      • Bajo el titular ‘Aseguranzas Falsas’ leemos, “Decir a su hijo o hija que Dios lo hará heterosexual. Decir a su hijo o hija que, si ora suficiente o tiene suficiente fe, él o ella puede cambiar.”48Guiding Families, p. 30
      • “Emocionarse demasiado por el esfuerzo de su hijo o hija de formar una relación heterosexual (especialmente cuando es dañina o no es sana).”49Guiding Families, p. 30
      • “Llevar a su familiar o amistad a un consejero con la intención de ‘curarlo.’”50Guiding Families, p. 31

      La única razón por la cual la División Norteamericana no cree que el poder de la oración puede cambiar la orientación sexual de un individuo es porque cree que ellos nacieron así. Nuevamente, vemos otras pruebas que Guiding Families deshonra la Palabra de Dios. Un evangelio que no tiene poder para vencer el pecado es un evangelio falso. Es un evangelio que no ofrece una paz verdadera. Ése no es el evangelio que hemos sido llamados a proclamar a voz en cuello.

      Si tomamos la postura que las personas LGBT+ no pueden cambiar, ¿acaso no estamos apoyando la afirmación de Satanás que la ley de Dios es injusta y debe ser cambiada?

      “Para respaldar su argumento de que la ley de Dios debía ser cambiada, Satanás en su rebelión en el cielo trató de hallar algún defecto en la ley de Dios, pero sus esfuerzos fueron inútiles.” The Signs of the Times, 14 noviembre 1895.
      “Comenzó a insinuar dudas en cuanto a las leyes que gobernaban a los seres celestiales, leyes que él declaró eran arbitrarias y perjudiciales a los intereses del universo celestial, y que era necesario cambiarlas.” The Signs of the Times, 23 julio 1902.

      4. Cómo dar la bienvenida a los LGBT+ a nuestras iglesias

      La membresía en la iglesia requiere que uno se someta a las enseñanzas de la Palabra de Dios. Si alguien está pecando abiertamente, por ejemplo, robando, y no siente la necesidad de arrepentirse, no debe ser aceptado ni retenido como feligrés.

      “Hay algo que no tenemos derecho de hacer, y eso es juzgar el corazón de otra persona o poner en duda sus motivos. Pero cuando un individuo se presenta como candidato para la membresía en la iglesia, debemos examinar los frutos de su vida, y dejar al individuo la responsabilidad de su motivo. Pero es necesario ejercer mucho cuidado al aceptar miembros para la iglesia; porque Satanás tiene sus artificios engañosos, a través de los cuales se propone llenar la iglesia con hermanos falsos, por medio de los cuales él puede obrar con mayor éxito para debilitar la causa de Dios.” The Review and Herald, 10 enero 1893.

      Hacerse un adventista del séptimo día no es simplemente unirse a un club. Cada adventista del séptimo día es llamado a ser un ejemplo al mundo de cómo Dios ha cambiado su vida. Si un practicante LGBT+ no está dispuesto a cambiar, ¿de qué manera se beneficia la iglesia al aceptarlo como miembro? El caso del pecado de Acán es un testimonio de esto. La iglesia no debe aceptar el pecado ni permitir que permanezca en ella.

      “Los nombres de los que pecan y se niegan a arrepentirse no deben ser retenidos en los libros de la iglesia, para que los santos no sean considerados como responsables de sus malas obras. Los que siguen el camino de la transgresión deben ser visitados y trabajar a favor de ellos, y si aún rehúsan arrepentirse, deben ser eliminados de la feligresía de la iglesia, de acuerdo con las reglas establecidas en la Palabra de Dios…

      “No se debe tener en la iglesia a los que insisten en no escuchar las admoniciones y advertencias dadas por los fieles mensajeros de Dios. Deben ser eliminados de la feligresía, porque serán como Acán en el campamento de Israel: engañados y engañadores.

      “Después de leer el relato del pecado de Acán y su castigo, ¿quién puede pensar que la voluntad de Dios es que los que obran impíamente y se resisten a arrepentirse, deben ser retenidos en la iglesia? Retenerlos sería un insulto al Dios del cielo. (Carta 215, 1902).” Comentarios de Elena G. de White, p. 216.

      Aunque Guiding Families no pide que nuestras iglesias acepten a su feligresía a practicantes LGBT+, ciertamente se acerca. Para responder a la pregunta, “¿Debería incluirse mi familiar o amistad LGBT+ en los grupos de jóvenes de la iglesia?”, nótese el consejo que se da:

      “Absolutamente. ¿Por qué excluir a jóvenes cuando deberíamos estar fomentando su identidad de fe? Todos los jóvenes, no importa su orientación sexual o su identidad de género, necesitan una oportunidad de crecer en Cristo. Las acciones de exclusión de parte de la comunidad de fe pueden tener un efecto devastador sobre la vida espiritual de un joven. Deberíamos incluir a los jóvenes LGBT+, menguar su fragilidad ante la intimidación, y reconocer sus dones y su llamado. También deberíamos evitar preocuparnos más de que estos jóvenes actúen de una manera sexualmente inapropiada, de lo que nos preocuparíamos por jóvenes heterosexuales.”51Guiding Families, p. 43

      Nuevamente, Guiding Families deshonra la Palabra de Dios. ¿Cómo podemos reconocer los dones y el llamado de un practicante LGBT+ cuando queda claro que Dios no los está guiando? ¿Podríamos decir lo mismo de un practicante del adulterio? Aunque no sean miembros, el aceptarlos a la hermandad de la iglesia cuando rehúsan arrepentirse es un insulto a Dios, y engañará a otros a pensar que también ellos pueden seguir abrigando el pecado.

      Debemos tener presente que el crecimiento en Cristo del cual habla Guiding Families no incluye el arrepentimiento de su pecado. El libro presente claramente que las personas LGBT+ no pueden cambiar. Están animando a las personas LGBT+ a pensar que Dios las acepta, aunque no estén viviendo conforme a su voluntad. En la página que presenta pautas para los pastores y los maestros, se hallan consejos como:

      • “Incluya. Muchos jóvenes y adultos jóvenes adventistas que se identifican como LGBT+ aman a Dios y desean formar parte de su iglesia. Nunca trate de convencer a un joven que él o ella no es un adventista a causa de su orientación sexual o su identidad de género. Esté abierto a sus intereses espirituales y fomente su identidad de fe. Intencionalmente inclúyalos en las actividades de la iglesia y de la escuela.”52Guiding Families, p. 67
      • “Proteja. Nada de intimidación, acoso, insultos, palabras antigay…”53Guiding Families, p. 67
      • “Invierta. Permita que los adultos jóvenes de 18 años de edad o mayores tengan la oportunidad de compartir sus historias y educar a otros (si desean hacerlo). … Identifique los dones y talentos que Dios ha dado a los jóvenes LGBT+ y úselos en la iglesia y en la comunidad (viajes misioneros, equipos de adoración, proyectos de servicio, etc.) Ayúdelos a conectar esas experiencias con el llamado de Dios y su propósito para sus vidas.”54Guiding Families, p. 67

      Nuevamente, el consejo dado por Guiding Families deshonra la Palabra de Dios. ¿Cómo podemos utilizar a alguien durante viajes misionero o en equipos de adoración cuando viven en pecado abierto? Aquí vemos que el cambio de postura, el cual la División Norteamericana nos asegura no nos llevará a deshonrar la Palabra de Dios, lleva precisamente a eso.

      “Moisés representa a los que llaman al pecado por el nombre que le corresponde; a los que no dan lugar al pecado y al mal, sino que lo eliminan de en medio de ellos. No podemos aborrecer demasiado al pecado, con tal que no seamos controlados por sentimientos personales y egoístas, si obramos desinteresadamente a favor de la salvación de las almas y suplicamos a favor de los que yerran y los que están ciegos a causa de sus propias transgresiones.” The Signs of the Times, 27 mayo 1880.

      Al implementar en nuestras iglesias el consejo que hemos visto en Guiding Families, no faltará mucho hasta que se dé un llamado unido para que los practicantes LGBT+ sean aceptados como miembros de iglesia. Esto ya se está llevando a cabo en algunas de nuestras iglesias. Hace poco que la iglesia de la Universidad de La Sierra publicó lo siguiente en su página ‘Quiénes somos’:

      “También buscamos la reconciliación con aquellos que hemos dejado de lado. Aunque hemos dicho, ‘Son bienvenidos aquí’, nos damos cuenta de que muchos, especialmente los de la comunidad LGBT+, no se sienten incluidos. Confesamos que hemos quedado lejos de la meta. Al aspirar a cumplir con el mandato de Cristo de amarnos los unos a los otros, nos comprometemos a esforzarnos por cambiar nuestra comunidad eclesiástica y dar una bienvenida plena y afirmadora a todas las personas LGBT+. Al trabajar a favor de lograr cambios concretos y abrir nuevas conversaciones, por favor, escúchanos cuando te digamos, ‘Aquí TODOS son bienvenidos.’”55https://lasierra.church/about-us/

      ¿Hasta dónde cumplirá la iglesia de la Universidad de La Sierra con esa declaración? ¿También le darán la bienvenida a su seno a los adúlteros, a los ladrones, a los idólatras y a los que practican cualquier otro pecado? ¿Hasta dónde llega ‘TODOS’?

      Conclusión

      Al supuestamente tratar de mostrar el amor de Dios, la División Norteamericana nos pide que lleguemos a un acuerdo con el pecado. Pero hemos sido advertidos: “Aunque debemos amar a las almas por las cuales Cristo murió, no debemos transigir con el mal. No debemos unirnos con los rebeldes y llamar a eso amor. Dios requiere de su pueblo en esta época del mundo, que se mantenga de parte de lo justo tan firmemente como lo hizo Juan cuando se opuso a los errores que destruían las almas.” Conflicto y valor, p. 358

      La única manera como realmente podemos mostrar a las personas LGBT+ el amor de Dios es mostrarles de una manera amorosa lo que dice Dios acerca de su condición, y enfatizar las promesas de la Biblia que ellos pueden vencer su pecado. Nada menos que esto les muestra un amor verdadero.

      “La iglesia tiene el deber de amonestar, instruir y si es posible restaurar a aquellos que caigan en el pecado. ‘Redarguye, reprende, exhorta—dice el Señor, —con toda paciencia y doctrina.’ 2Timoteo 4:2. Obrad fielmente con los que hacen mal. Amonestad a toda alma que está en peligro. No dejéis que nadie se engañe. Llamad al pecado por su nombre. Declarad lo que Dios ha dicho respecto de la mentira, la violación del sábado, el robo, la idolatría y todo otro mal: ‘Los que hacen tales cosas no heredarán el reino de Dios.’ Gálatas 5:21. Si persisten en el pecado, el juicio que habéis declarado por la Palabra de Dios es pronunciado sobre ellos en el cielo. Al elegir pecar, niegan a Cristo; la iglesia debe mostrar que no sanciona sus acciones, o ella misma deshonra a su Señor. Debe decir acerca del pecado lo que Dios dice de él. Debe tratar con él como Dios lo indica, y su acción queda ratificada en el cielo. El Deseado de todas las gentes, p. 746

      Dios espera que una iglesia pura cumpla con su misión de proclamar al mundo el evangelio eterno. Pero, en Guiding Families, la División Norteamericana está promoviendo un evangelio falso, un evangelio que incluye a todos, no importa cómo los individuos vivan sus vidas. No podemos permitir que un evangelio tal influencie nuestras vidas. En lo posible, debemos oponernos a un evangelio tal, porque se nos ha dicho:

      “Como pueblo, debemos levantarnos y limpiar el campamento de Israel. La licencia, las intimidades ilícitas y las prácticas no santificadas se están introduciendo en nuestro medio en gran medida; y ministros que manejan las cosas sagradas son culpables de tales pecados. Codician la mujer del prójimo y quebrantan el séptimo mandamiento. Corremos el peligro de llegar a ser una hermana de la caída Babilonia, y permitir que nuestras iglesias se corrompan, se llenen de todo espíritu inmundo y alberguen a toda ave inmunda y aborrecible. ¿Quedaremos absueltos a menos que procedamos en forma decidida a curar los males existentes?” Testimonios acerca de conducta sexual, adulterio y divorcio, p. 211.

      1. ↑ Guiding Families of LGBT+ Loved Ones - Adventist Edition, back cover. (from hereon we will reference it as Guiding Families).
      2. ↑ https://www.leadthemhome.org/2018/08/posture-shift-featured-at-teachers-convention-august-6-8.html
      3. ↑ https://www.leadthemhome.org/2018/08/sda-teachers-convention-god-freed-me-to-listen-learn-passionately.html
      4. ↑ Ibid.
      6. ↑ Guiding Families, p. 70
      7. ↑ Ministry Magazine, April 1985, p. 7
      8. ↑ Ministry Magazine, June, 2016, p. 25
      9. ↑ Ministry Magazine, August 1966, p. 42
      10. ↑ Ministry Magazine, February 1978, p. 12
      11. ↑ https://www.dailywire.com/news/42112/pastor-loses-job-after-church-sign-stating-frank-camp
      12. ↑ Ministry Magazine, April, 1985, p. 32
      13. ↑ Guiding Families, p. 3
      14. ↑ Guiding Families, p. 9
      15. ↑ Guiding Families, p. 44
      16. ↑ Guiding Families, p. 42
      17. ↑ Guiding Families, p. 21
      18. ↑ Guiding Families, p. 44
      19. ↑ Guiding Families, p. 3
      20. ↑ Guiding Families, p. 5
      22. ↑ Guiding Families, p. 19
      24. ↑ Guiding Families, p. 27
      25. ↑ Guiding Families, p. 42
      26. ↑ Guiding Families, p. 31
      27. ↑ Guiding Families, p. 66
      28. ↑ Guiding Families, p. 32
      29. ↑ Guiding Families, p. 66
      30. ↑ Guiding Families, p. 30
      31. ↑ https://www.bbc.com/news/magazine-34858350
      32. ↑ https://www.youtube.com/watch?v=RmUxnAkO054
      33. ↑ Guiding Families, p. 5
      34. ↑ Guiding Families, p. 44
      35. ↑ Guiding Families, p. 53
      36. ↑ Guiding Families, p. 44
      38. ↑ Guiding Families, p. 30
      40. ↑ Guiding Families, p. 66
      41. ↑ Guiding Families, p. 30
      42. ↑ Guiding Families, p. 31
      43. ↑ Guiding Families, p. 42
      44. ↑ Guiding Families, p. 5
      45. ↑ Guiding Families, p. 28
      46. ↑ Guiding Families, p. 58
      47. ↑ Guiding Families, p. 59
      48. ↑ Guiding Families, p. 30
      50. ↑ Guiding Families, p. 31
      51. ↑ Guiding Families, p. 43
      52. ↑ Guiding Families, p. 67
      55. ↑ https://lasierra.church/about-us/
      ←Anterior

      MENÚ DE ACTUALIDADES

      • Todas las noticias
      • La Apostasía ASD
        • Asociación General
        • Escuelas
      • Noticias religiosas
      • Noticias mundiales

      Enfrentamiento

      Concesiones Sutiles

      Mensajes de Dios Para Su Pueblo – Tomo 1

      Mensajes de Dios Para Su Pueblo – Tomo 2

      Mensajes de Dios Para Su Pueblo – Tomo 3

      Mensajes de Dios Para Su Pueblo – Tomo 4

      Mensajes de Dios Para Su Pueblo – Tomo 5

      Mensajes de Dios Para Su Pueblo – Tomo 6

      La VERDAD, Toda la VERDAD y Solamente la VERDAD - Tomo 1

      La VERDAD, Toda la VERDAD y Solamente la VERDAD - Tomo 2

      SÍGANOS

      NAVEGACIÓN

      • Inicio
      • Quiénes somos
      • FAQs
      • Sueños
      • Actualidades
      • Materiales
      • Salud
      • Testimonios
      • Contáctenos
      • Donaciones

      ACTIVIDAD RECIENTE

      24/12/2020 - 2020 Sólo el Comienzo
      15/11/2020 - Mensajes de Dios Para Su Pueblo – Tomo 6
      04/11/2020 - Se Busca: La Verdad—No Muerta, Sino Viva
      08/07/2020 - Apedreados por la Verdad
      05/07/2020 - En el año 2012
      04/01/2020 - 78. 2020—EL AÑO DE VER CLARAMENTE
      25/06/2019 - 77. LA GRAN PASARELA
      12/04/2019 - Reseña del libro: Guiding Families of LGBT+ Loved Ones (Guía para familiares de personas LGBT+) – Edición Adventista
      Ver todo

      ENLACES

      • Biblia
      • Escritos de EGW
      • Mujeres para la gloria de Dios

      ESTADÍSTICAS

      Copyright © 2021 · Ministerio Para Mi Pueblo - Sitio establecido 2/8/2009
      Mapa del sitio