Hoy en día se ve un aumento del movimiento carismático copiado de los pentecostales. El “poder del Espíritu Santo” del cual se habla en la mayoría de los grupos adventistas, nace de los sentimientos y no de los hechos. La cita que aparece a continuación describe la verdadera energía pentecostal, no la energía física, emociones ni sentimientos que aparecen hoy en los cultos carismáticos, los cuales se asemejan más a una clase de educación física o de baile que a un culto de adoración.
Obreros Evangélicos, p. 323
El Señor pide una renovación del testimonio directo dado en lo pasado. Pide una renovación de la vida espiritual. Las energías espirituales de su pueblo han estado largo tiempo entorpecidas, pero debe haber una resurrección de la muerte aparente. Por oración y confesión de pecados, debemos aparejar el camino del Rey. Mientras lo hagamos, el poder del Espíritu bajará sobre nosotros. Necesitamos la energía de Pentecostés. Y ésta vendrá; porque el Señor ha prometido enviar su Espíritu como poder conquistador.
A continuación aparecen algunos ejemplos de iglesias adventistas que celebran cultos carismáticos.
Iglesia Adventista de Mt. Rubidoux, Riverside, California
http://www.mtrubidouxsda.org/index.php
En julio de 2010, un culto divino se celebró como sigue:
- Mientras el órgano hacía un fondo de jazz, el pastor gritó una oración muy larga. A continuación hubo treinta minutos de cantos de alabanza contemporáneos al estilo pentecostal, acompañados con el órgano, teclado, guitarra eléctrica y tambores, mientras alzaban las manos y meneaban los cuerpos.
En cuanto al levantamiento de las manos durante un culto divino, nótese lo siguiente:
1 Timoteo 2:8
Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda.
¿Qué tendrían que ver la “ira” y “contienda” con levantar las manos durante un culto de adoración? En su comentario en cuanto a 1 Timoteo 2:8, el Comentario Bíblico Adventista, tomo 7, p. 295 dice que las manos santas son un “símbolo de un carácter libre de contaminación moral” y que “las manos simbolizan acción”.
Salmo 119:48
Alzaré asimismo mis manos a tus mandamientos que amé, y meditaré en tus estatutos.
¿Por qué motivo alzaríamos las manos literalmente a los mandamientos? Queda claro que el versículo fue escrito en lenguaje figurativo. Los que levantan las manos deberían doblarlas en oración y arrodillarse en arrepentimiento por desagradar a Dios.
En cuanto a los aplausos. A veces dicen: “Aplaudámosle al Señor” o “juntemos las manos para Dios”. Lo que hacen los aplausos de hoy es dar gloria al ser humano, no a Dios. Es más apropiado un sencillo “Amén”. Muchos usan el Salmo 47:1 como una excusa para aplaudir durante un culto divino. “Pueblos todos, batid las manos; aclamad a Dios con voz de júbilo.” ¿Significa eso que también podemos clamar en alta voz durante el culto divino? No. Ni los aplausos ni los gritos muestran reverencia en la casa de culto de nuestro Dios. Es más, en los tiempos bíblicos, no se aplaudía, ni tampoco se solía hacerlo en la Iglesia Adventista. El Espíritu de Profecía menciona los aplausos como sigue: 1) son una trampa; 2) hacen que el individuo sienta vanidad y orgullo; 3) pueden estimular como el vino; 4) pueden perjudicar al individuo y hacerlo abandonar la iglesia para irse al mundo.
The Review and Herald (La Revista Adventista), 4 de diciembre de 1894
El aplauso de los hombres es el alimento que deleita el apetito pervertido del alma sin Cristo. [Trad.]
Los tambores en la Biblia (pandero, tamboril) no se usaban para los cultos del santuario, sólo en reuniones sociales. Nótese por favor que en el Nuevo Testamento no hay referencia alguna a los tambores, debido a su asociación con lo común y lo profano.
- Durante la ofrenda, mientras los niños corrían por los pasillos para su historia, tocaron más jazz. Para la música especial se presentó otro canto contemporáneo, seguido por aplausos.
- El sermón (duró una hora y quince minutos) comenzó con más música de órgano. El pastor rondaba por la plataforma, usaba gestos dramáticos con las manos y hablaba en voz fuerte. Algunos comentarios graciosos produjeron risas y aplausos de la congregación. Presentó sólo un versículo bíblico y dos citas del Espíritu de Profecía, y sugirió a los miembros que para vencer pecados específicos, consultasen los unos con los otros en cuanto a sus pecados. Eso no es bíblico.
- Se ofreció otra oración larga, entonces más cantos de “alabanza”. Cantaron, oraron y predicaron mucho de poseer el Espíritu Santo. Pero celebrar cultos al estilo pentecostal no es reverente ni demuestra el espíritu debido. Cuando se mezclan la verdad y el error, la congregación queda confundida.
Se excusa la música moderna que se presenta en algunos cultos carismáticos adventistas por ser una costumbre “cultural”. Sin embargo, se acostumbra en los EE.UU., tocar música rock, tal como se oye en casi cada tienda, negocio, casa, computadora y en las estaciones de radio y televisión. ¿Es ésa acaso una excusa para integrarla en las iglesias? No. La iglesia verdadera de Dios debe cumplir con su Palabra, no con las costumbres del mundo. Las costumbres pueden cambiar, pero las normas bíblicas nunca cambian. La iglesia de Dios no puede permitir que las costumbres modernas la controlen.
Fe y Obras, p. 88
Mientras así dependemos de Dios no seremos hallados en guerra contra la verdad, sino que siempre estaremos habilitados para ponernos de parte de la justicia. Debemos aferrarnos a la enseñanza de la Biblia y no seguir las costumbres y tradiciones del mundo, los dichos y hechos de los hombres.
The Signs of the Times (Las Señales de los Tiempos), 15 de octubre de 1894
Los sofismas de los hombres carecen de poder para santificar el alma; y la Palabra de Dios no debe contaminarse con las costumbres y tradiciones del mundo. “¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido”. [Trad.]
Levítico 19:30
Mis días de reposo guardaréis, y mi santuario tendréis en reverencia. Yo Jehová.
Isaías 6:1-3
En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. Por encima de él había serafines; cada uno tenía seis alas; con dos cubrían sus rostros, con dos cubrían sus pies, y con dos volaban. Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.
Testimonios para la iglesia, tomo 5, pp. 463-471
Para el alma humilde y creyente, la casa de Dios en la tierra es la puerta del cielo. El canto de alabanza, la oración, las palabras pronunciadas por los representantes de Cristo, son los agentes designados por Dios para preparar un pueblo para la iglesia celestial, para aquel culto más sublime, en el que no podrá entrar nada que corrompa.
El “canto de alabanza” que mencionara Elena de White no es lo mismo que el canto de alabanza que se usa hoy en día.
(continúa de la cita anterior)
Del carácter sagrado que rodeaba el santuario terrenal, los cristianos pueden aprender cómo deben considerar el lugar donde el Señor se encuentra con su pueblo. Ha habido un gran cambio, y no en el mejor sentido, sino en el peor, en los hábitos y costumbres de la gente con referencia al culto religioso. Las cosas preciosas y sagradas que nos relacionan con Dios, están perdiendo rápidamente su influencia, y son rebajadas al nivel de las cosas comunes. La reverencia que el pueblo tenía antiguamente por el santuario donde se encontraba con Dios en servicio sagrado, casi ha desaparecido. Sin embargo, Dios mismo dio el orden del servicio, ensalzándolo muy por encima de todo lo que tuviese naturaleza temporal. ...
Si algunos tienen que esperar unos minutos antes de que empiece la reunión, conserven un verdadero espíritu de devoción meditando silenciosamente, manteniendo el corazón elevado a Dios en oración, a fin de que el servicio sea de beneficio especial para su propio corazón y conduzca a la convicción y conversión de otras almas. ...Deberían recordar que los mensajeros celestiales están presentes. Debido a nuestra intranquilidad, al no dedicar momentos a la meditación y oración, perdemos mucha dulce comunión con Dios. Con frecuencia deberíamos evaluar nuestra condición espiritual y tornar la mente y el corazón al Sol de justicia. Si cuando la gente entra en la casa de culto tiene verdadera reverencia por el Señor y recuerda que está en su presencia, habrá una suave elocuencia en el silencio.
Cuando el ministro entra, debe ser con una disposición solemne y digna. Debe inclinarse en oración silenciosa tan pronto como llegue al púlpito a pedir fervientemente ayuda a Dios. ¡Qué impresión hará esto! Habrá solemnidad y reverencia entre los oyentes. Su ministro está comulgando con Dios; se está confiando a Dios antes de atreverse a presentarse delante de la gente. Un sentimiento de solemnidad desciende sobre todos, y los ángeles de Dios son atraídos muy cerca. Cada uno de los miembros de la congregación que teme a Dios, debe también unirse en oración silenciosa con él, inclinando su cabeza, para que Dios honre la reunión con su presencia y dé poder a su verdad proclamada por los labios humanos.
Cuando se abre la reunión con oración, cada rodilla debe doblegarse en la presencia del Santo y cada corazón debe elevarse a Dios en silenciosa devoción. Las oraciones de los adoradores fieles serán oídas y el ministerio de la palabra resultará eficaz.
Cuando se pronuncia la oración de despedida, todos deben permanecer quietos, como si temiesen perder la paz de Cristo. Salgan todos sin desorden ni conversación, sintiendo que están en la presencia de Dios, que su ojo descansa sobre ellos y que deben obrar como si estuviesen en su presencia visible. Nadie se detenga en los pasillos para conversar o charlar, cerrando así el paso a los demás. Las dependencias de las iglesias deben ser investidas con sagrada reverencia. No debe hacerse de ellas un lugar donde encontrarse con antiguos amigos, y conversar e introducir pensamientos comunes y negocios mundanales. Estas cosas deben ser dejadas fuera de la iglesia. Dios y los ángeles han sido deshonrados por la risa ruidosa y negligente, y el ruido que se oyen en algunos lugares.
No es extraño que nuestras iglesias sean débiles, y que no tengan esa piedad profunda y ferviente que debieran tener. Nuestras costumbres actuales, que deshonran a Dios y rebajan lo sagrado y celestial al nivel de lo común, nos resultan contrarias. Tenemos una verdad sagrada, santificadora, que nos prueba; y si nuestros hábitos y prácticas no están de acuerdo con la verdad, pecamos contra una gran luz y somos proporcionalmente culpables. La suerte de los paganos será mucho más tolerable que la nuestra en el día de la justicia retributiva de Dios. ...
Es demasiado cierto que la reverencia por la casa de Dios ha llegado casi a extinguirse. No se disciernen las cosas y los lugares sagrados, ni se aprecia lo santo y lo exaltado. ¿No falta en nuestra familia la piedad ferviente? ¿No se deberá a que se arrastra en el polvo el alto estandarte de la religión? Dios dio a su antiguo pueblo reglas de orden, perfectas y exactas. ¿Ha cambiado su carácter? ¿No es él el Dios grande y poderoso que rige en el cielo de los cielos? ¿No sería bueno que leyésemos con frecuencia las instrucciones dadas por Dios mismo a los hebreos, para que nosotros, los que tenemos la luz de la gloriosa verdad, imitemos su reverencia por la casa de Dios? Tenemos abundantes razones para conservar un espíritu ferviente y consagrado en el culto de Dios. Tenemos motivos para ser aún más reflexivos y reverentes en nuestro culto que los judíos. Pero un enemigo ha estado trabajando para destruir nuestra fe en el carácter sagrado del culto cristiano. ...
El gusto moral de los que adoran en el santo santuario de Dios debe ser elevado, refinado y santificado. Esto se ha descuidado tristemente. Su importancia se ha pasado por alto, y como resultado han prevalecido el desorden y la irreverencia, y Dios ha sido deshonrado...
Con frecuencia me apena, al entrar en la casa donde se adora a Dios, ver las ropas desaseadas de hombres y mujeres. Si el atavío exterior fuese indicio del corazón y el carácter, no habría por cierto nada celestial en ellos. No tienen verdadera idea del orden, el aseo y el comportamiento refinado que Dios requiere de todos los que se allegan a su presencia para adorarle. ¿Qué impresiones dejan estas cosas en los incrédulos y en los jóvenes, que son avizores para discernir y sacar sus conclusiones? ... A causa de la irreverencia en la actitud, la indumentaria y el comportamiento, por falta de una disposición a adorarle, Dios ha apartado con frecuencia su rostro de aquéllos que se habían congregado para rendirle culto.
Debe enseñarse a todos a ser aseados, limpios y ordenados en su indumentaria, pero sin dedicarse a los asuntos exteriores que son completamente impropios para el santuario. No debe haber ostentación de trajes; porque esto estimula la irreverencia. Con frecuencia la atención de la gente queda atraída por esta o aquella hermosa prenda, y así se infiltran pensamientos que no debieran tener cabida en el corazón de los adoradores. Dios ha de ser el tema del pensamiento y el objeto del culto; y cualquier cosa que distraiga la mente del servicio solemne y sagrado le ofende.
Patriarcas y Profetas, p. 364
Todo lo relacionado con la indumentaria y la conducta de los sacerdotes había de ser tal, que inspirara en el espectador el sentimiento de la santidad de Dios, de lo sagrado de su culto y de la pureza que se exigía a los que se allegaban a su presencia.
1 Pedro 3:3-4
Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios.
Testimonios para la iglesia, tomo 5, p. 472
Cuando se ha suscitado una iglesia y se la ha dejado sin instrucción acerca de estos puntos, el predicador ha descuidado su deber y tendrá que dar cuenta a Dios de las impresiones que dejó prevalecer. A menos que se inculquen en los miembros ideas correctas de la adoración y reverencia verdaderas, habrá una creciente tendencia a poner lo sagrado y eterno al mismo nivel que las cosas comunes, y los que profesan creer la verdad ofenderán a Dios y deshonrarán la religión. Nunca podrán, con sus ideas incultas, apreciar un cielo puro y santo ni estar preparados para alternar con los adoradores de los atrios celestiales, donde todo es pureza y perfección, donde todos los seres manifiestan perfecta reverencia hacia Dios y su santidad.
Consejos para la Iglesia, p.451
Cuando los adoradores entran en el lugar de reunión, deben hacerlo con decoro, pasando quedamente a sus asientos. ... La conversación común, los cuchicheos y las risas no deben permitirse en la casa de culto, ni antes ni después del servicio. Una piedad ardiente y activa debe caracterizar a los adoradores.
Mensajes Selectos, tomo 3, p. 312
Vi que la casa de Dios había sido profanada por el descuido de los padres con sus hijos, y por la falta de limpieza y orden que hay en ella. Vi que estas cosas deberían ser reprendidas abiertamente, y que si no se producía un cambio inmediato en estas cosas en algunos que profesan la verdad, ellos deberían ser puestos fuera del campo.
Christian Experience and Teachings of Ellen G. White (La Experiencia Cristiana y Enseñanzas de Elena G. de White), p. 73
Cuando regresé a Portland, se discernían los resultados asoladores del fanatismo. Parecía que algunos pensaban que la religión consistía de mucho ruido y excitación.
... Y eso le complace a Satanás. Le place mucho ver a hombres no santificados manejar la verdad; que se la mezcle con el error, y que todo junto se pisotee en la tierra. Miraba triunfante al estado confundido y disperso de los hijos de Dios.
Temblamos por las iglesia que iban a ser sujetas a este espíritu de fanatismo. Me dolía el alma por el pueblo de Dios. ¿Han de ser engañados y desviados por este entusiasmo falso? Les presenté fielmente las advertencias que me había dado el Señor, pero no parecían tener mucho efecto... [Trad.]
El Evangelismo, p. 432
Se presentó un poderoso brote de fanatismo llamándose a sí mismo el testigo del Espíritu Santo. Recibí un mensaje para reprobar esta obra maligna.
Ibíd., p. 370
La música forma parte del culto de Dios en los atrios del cielo. En nuestros cantos de alabanza debemos intentar acercarnos tanto como sea posible a la armonía de los coros celestiales. A menudo me he entristecido al oír voces incultas, elevadas hasta la más alta nota, chillando literalmente, al expresar las sagradas palabras de algún himno de alabanza. Cuán inapropiadas son esas voces agudas y estridentes en el culto sagrado y el gozoso servicio de Dios. Anhelo tapar mis oídos, o huir lejos del lugar, y me alegro cuando el penoso ejercicio ha terminado.
Los que hacen del canto una parte del culto divino, deben elegir himnos con música apropiada para la ocasión, no de notas fúnebres, sino alegres, y con todo, melodías solemnes. La voz puede y debe ser modulada, enternecida y subyugada.
Testimonios para la iglesia, tomo 5, p. 465
La melodía del canto, exhalada de muchos corazones en forma clara y distinta, es uno de los instrumentos de Dios en la obra de salvar almas. Todo el servicio debe ser dirigido con solemnidad y reverencia, como si fuese en la visible presencia del Maestro de las asambleas.
Ibíd., tomo 9, p. 116
No es necesario cantar con voz fuerte, sino con clara entonación y pronunciación correcta. Que todos dediquen tiempo al cultivo de la voz, para que la alabanza a Dios pueda ser cantada con tonos claros y suaves, sin voz destemplada que ofende los oídos. La habilidad de cantar es un don de Dios que debe ser usado para su gloria.
El Evangelismo, p. 372
Algunos piensan que cuanto más alto canten tanto más musicales son, pero el ruido no es música. El buen canto es como la música de los pájaros: suave y melodioso.
Mensajes Selectos, tomo 2, pp. 41-43
Esas mismas cosas que habéis explicado que ocurrían en Indiana, el Señor me ha mostrado que volverían a ocurrir justamente antes de la terminación del tiempo de gracia. Se manifestará toda clase de cosas extrañas. Habrá vocerío acompañado de tambores, música y danza. El juicio de algunos seres racionales quedará confundido de tal manera que no podrán confiar en él para realizar decisiones correctas. Y a esto consideran como la actuación del Espíritu Santo.
El Espíritu Santo nunca se manifiesta en esa forma, mediante ese ruido desconcertante. Esto constituye una invención de Satanás para ocultar sus ingeniosos métodos destinados a tornar ineficaz la pura, sincera, elevadora, ennoblecedora y santificadora verdad para este tiempo. Es mejor no mezclar nunca el culto a Dios con música, que utilizar instrumentos musicales para realizar la obra que en enero pasado se me mostró que tendría lugar en nuestras reuniones de reavivamiento.
La verdad para este tiempo no necesita nada de eso para convertir a las almas. El ruido desconcertante aturde los sentidos y desnaturaliza aquello que, si se condujera en la forma debida, constituiría una bendición. El influjo de los instrumentos satánicos se une con el estrépito y el vocerío, con lo cual resulta un carnaval, y a esto se lo denomina la obra del Espíritu Santo.
Los que participan en el supuesto reavivamiento reciben impresiones que los dejan a la deriva. Son incapaces de decir qué creían anteriormente concerniente a los principios bíblicos.
No debería estimularse esta clase de culto. . . .
Se me instruyó para que dijera que en esas demostraciones estaban presentes demonios en forma humana que trabajaban con todo el ingenio que Satanás puede emplear para hacer que la verdad resulte odiosa para las personas sensibles; debía decir, además, que el enemigo estaba tratando de disponer las cosas de tal modo que las reuniones de reavivamiento, que han sido el medio de presentar la verdad del tercer ángel ante las multitudes, lleguen a perder su fuerza y su influencia.
El mensaje del tercer ángel debe darse en forma directa. Debe mantenerse libre hasta de la menor parte de las invenciones vulgares y miserables representadas por las teorías de los hombres, preparadas por el padre de toda mentira, y disfrazadas como estaba la serpiente de brillantes colores utilizada por Satanás como medio de engañar a nuestros primeros padres. Así es como Satanás procura colocar su impronta sobre la obra que Dios desea que permanezca con toda pureza.
El Espíritu Santo no tiene nada que ver con ese desorden perturbador y esa barahúnda que me fueron mostrados en enero pasado. Satanás trabaja en medio del estruendo y de la confusión producida por esa clase de música, la cual, si fuera dirigida debidamente, serviría para alabar y glorificar a Dios. El diablo hace que tenga el mismo efecto que la mordedura ponzoñosa de la serpiente.
Las cosas que han ocurrido en el pasado también acontecerán en el futuro. Satanás convertirá la música en una trampa debido a la forma como es dirigida.
1 Corintios 14:33
Pues Dios no es Dios de confusión, sino de paz, como en todas las iglesias de los santos.
Testimonios para la Iglesia, tomo 1, p. 138
Vi que todos deben cantar con el espíritu, y también con el entendimiento. A Dios no le agrada la confusión de voces y la discordia.
Mensajes Selectos, tomo 3, p. 383
Su voz se ha oído en la iglesia en forma tan alta, tan desagradable, acompañada de sus gesticulaciones tan faltas de gracia, que los tonos más suaves y argentinos, parecidos a música angelical no se podían escuchar. Ud. ha cantado más para los hombres que para Dios. Al elevar su voz en altas notas por encima de la congregación, estaba meditando en la admiración que despertaba. Tenía en realidad un concepto tan sobresaliente de su forma de cantar, que hasta ha creído que debía ser remunerado por el ejercicio de ese dón.
El amor a la alabanza ha sido el móvil principal de su vida. Este es un motivo indigno para un cristiano.
El Hogar Cristiano, p. 370
Su oído tiene agudeza para percibir la música, y Satanás sabe qué órganos puede excitar para animar, embargar y hechizar la mente de modo que no desee a Cristo. El alma no siente anhelos espirituales por conocimiento divino y crecimiento en la gracia.
. . . La introducción de la música en sus hogares, en vez de incitarlos a la santidad y la espiritualidad, ha contribuido a distraer de la verdad sus espíritus. Los cantos frívolos y la música popular parecen cuadrar con su gusto. Se ha dedicado a los instrumentos de música el tiempo que debiera haberse dedicado a la oración. Cuando no se abusa de la música, ésta es una gran bendición; pero mal empleada, es una terrible maldición. Excita, pero no comunica la fuerza y el valor que el cristiano puede hallar tan sólo ante el trono de la gracia cuando humildemente da a conocer sus necesidades, y con fuertes clamores y lágrimas ruega al Cielo que le fortalezca contra las poderosas tentaciones del maligno. Satanás está llevando a los jóvenes cautivos. ¡Oh! ¿qué puedo decir para inducirlos a quebrantar el poder de él para infatuarlos? Es un hábil encantador para seducirlos y llevarlos a la perdición.
Mensajes Selectos, tomo 3, p. 380
Cualquier cosa que esté relacionada de alguna manera con el culto religioso debe ser digno, solemne e impresionante. A Dios no le agrada cuando ministros que aseveran ser representantes de Cristo representan tan mal al Señor, y usan el cuerpo para hacer movimientos y adoptar actitudes ordinarias, ejecutando gestos indignos, toscos y no refinados. Todo esto divierte y estimula la curiosidad de los que desean ver cosas extrañas, raras y excitantes; pero estas cosas no elevarán las mentes y los corazones de los presentes.
Lo mismo puede decirse del canto. Ud. asume actitudes que no son dignas. Utiliza toda la potencia y el volumen que puede de la voz. Ahoga los acordes más finos y las notas de las voces más musicales que las suyas. Estos movimientos corporales y esta voz desagradable y alta, no constituyen ninguna melodía, ni para los que escuchan en la tierra ni para los que escuchan en el cielo. Tal forma de cantar es defectuosa y Dios no la acepta como una melodía perfecta, suave y dulce. No existen exhibiciones semejantes entre los ángeles como las que he visto a veces en nuestras reuniones. Esta clase de notas desagradables y gesticulaciones no se ven en el coro angelical. Sus himnos no rechinan en los oídos. El canto es suave y melodioso, y se hace sin este gran esfuerzo que yo he presenciado. No requiere tanto esfuerzo ni ejercicio físico.
Mensajes para los Jóvenes, p. 209
La música es el ídolo adorado por muchos cristianos profesos observadores del sábado. Satanás no hace objeción a la música si puede hacer de ella el medio para tener acceso a la mente de los jóvenes. Cualquier cosa que aparte la mente de Dios y ocupe el tiempo que debiera ser dedicado a su servicio, convendrá a su propósito. Para su trabajo utiliza los medios que ejercen la más fuerte influencia para mantener al mayor número en una infatuación agradable, mientras son paralizados por su poder. La música es una bendición si se la aprovecha bien, pero con frecuencia resulta uno de los más atrayentes instrumentos de Satanás para hacer caer a las almas. Cuando se abusa de ella, a los que no son consagrados los conduce al orgullo, a la vanidad y a la frivolidad.
Manual de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (2005), p. 189
Debe ejercerse gran cuidado en la elección de la música. Cualquier melodía que participe de la naturaleza del jazz, el rock u otras formas híbridas semejantes, o cualquier expresión del lenguaje que se refiera a sentimientos tontos y triviales, serán rehuidas. Usemos sólo buena música en el hogar, en las reuniones sociales, en la escuela y en la iglesia.
Es interesante ver que la iglesia ni siquiera hace cumplir todo lo que aparece en el manual.
http://www.adventistreview.org/2003-1533/story2.html
He aquí una opinión en cuanto a la música que apareció en un artículo escrito por David Pendleton en la Adventist Review (La Revista Adventista):
A Dios le agrada la gran variedad de su creación y está ansioso de aceptar nuestro culto, bien sea con órgano de tubos y velas, o con tambores y panderos; bien sea en un ambiente formal con sacos y corbatas y lecturas antifonales leídas muy correctamente, o en un ambiente informal con dramas contemporáneos y camisas hawaianas. Todo lo que se le ofrezca a Dios con un espíritu de culto genuino, alabanza auténtica y gratitud sincera, es recibido con el favor divino. La adoración de un creyente sincero es música a los oídos de Dios.
Esa creencia es precisamente el motivo por el cual hoy en día Dios no acepta muchos cultos adventistas. El hecho que un creyente sea sincero no quiere decir que tiene razón. Es posible estar sinceramente equivocado.
http://en.wikipedia.org/wiki/Contemporary_Christian_music
Paul Wohlegemuth, autor del libro Rethinking the Church (La Reformulación de la Iglesia), dijo que “durante la década de los 1970, todos los niveles de la música en la iglesia aceptarán, en una forma marcada, la música influenciada por el rock. Todos conocerán más el estilo rock, sus excesos rítmicos serán pulidos y las asociaciones seculares anteriores serán mayormente olvidadas”.
Es una realidad que hemos visto este cambio en las iglesias; tristemente, eso incluye la organización ASD. Debido a que la mayoría de los miembros ha participado de la música del demonio, ahora acepta su religión dentro o fuera de la iglesia, y otros han abandonado la organización, prefiriendo no tener ninguna religión.
El Evangelismo, pp. 111-112
No podemos ser pastores del rebaño a menos que seamos despojados de nuestros propios hábitos, modales y costumbres peculiares, y seamos transformados a la semejanza de Cristo. Cuando comamos su carne y bebamos su sangre, los elementos de la vida eterna se encontrarán en el ministerio. No habrá un acopio de ideas añejas repetidas a menudo. Habrá una nueva percepción de la verdad. ...
El que trabaja para Dios debe hacer esfuerzos fervientes para llegar a ser representante de Cristo, descartando todos los ademanes inconvenientes y el lenguaje tosco. Debe esforzarse por usar un lenguaje correcto. Hay una clase numerosa que manifiesta descuido en su manera de hablar, cuando por atención cuidadosa y esmerada, podrían llegar a ser representantes de la verdad. Cada día tienen que progresar. No deberían cercenar su utilidad e influencia albergando defectos en sus modales, tono o lenguaje.
La Voz: Su Educación y Uso Correcto, pp. 295-298
El ministro de Dios no debe hablar palabras que provoquen frivolidad. . . .
Toda ligereza y trivialidad están positivamente prohibidas en la Palabra de Dios. Su conversación debe ser de sabor celestial, sazonada con gracia. . . .
¿Qué puede hacer un pastor sin Jesús? Nada, por cierto. De manera que si es un hombre frívolo, chistoso, no está preparado para desempeñar la tarea que el Señor le asignó. . . . Las palabras impertinentes que salen de sus labios, las anécdotas frívolas, las palabras habladas para producir risa, son todas condenadas por la Palabra de Dios, y están totalmente fuera de lugar, en el púlpito sagrado. . . .
Su lenguaje debe ser correcto; sin que salgan de sus labios frases chabacanas, ni expresiones bajas.
Nunca los ministros serán demasiado cautelosos, especialmente delante de los jóvenes. No deben mostrar ligereza de palabras, ni usar bromas o chistes, sino recordar que están en lugar de Cristo, que deben ilustrar por su ejemplo la vida de Cristo. . . .
Los sermones floridos, no serán suficientes para alimentar el alma de los hijos famélicos de Dios.
Algunos de los que se presentan en el púlpito, avergüenzan a los mensajeros celestiales que se hallan en el auditorio. El precioso evangelio, que ha costado tanto traer al mundo, es profanado. El lenguaje es común y barato; hay actitudes y muecas grotescas. Algunos hablan en forma muy rápida; otros tienen una enunciación pesada y confusa.
Los mensajes de verdad, han de mantenerse enteramente libres de las palabras vulgares y comunes. Así, se harán fuertes impresiones sobre el corazón. No alberguen nuestros ministros la idea, de que deben presentar algo nuevo y extraño, o que las expresiones vulgares y comunes les darán gran influencia. Los pastores han de ser portavoces de Dios, y deben erradicar de su discurso, toda expresión que sea vulgar o común. Sean cuidadosos, no sea que por intentar hacer reír durante su discurso, deshonren a Dios.
Nuestro mensaje es solemne y sagrado, y debemos velar en oración. Las palabras pronunciadas deben ser de tal carácter que por medio de ellas, Dios pueda hacer una impresión sobre el corazón y la mente. Santifíquense por medio de la verdad, los ministros del Evangelio.
El Evangelismo, p. 134
Nunca canséis a los oyentes con largos discursos. Esto no es sabio. Durante muchos años he estado insistiendo en este punto, tratando de que nuestros hermanos sermoneen menos y dediquen su tiempo y su fuerza a hacer sencillos los puntos importantes de la verdad, pues todo punto será motivo del asalto de nuestros oponentes. Todo el que esté relacionado con la obra debe mantener ideas lozanas... y con tacto y previsión haced todo lo que esté a vuestro alcance para interesar a vuestros oyentes.
Testimonios para la Iglesia, tomo 4, p. 258
Los largos discursos y las tediosas oraciones son decididamente perjudiciales para el interés religioso y no llevan convicción alguna a la conciencia de las personas. La propensión a proferir discursos, a menudo, difumina un interés religioso que habría podido dar grandes resultados.
The Review and Herald (La Revista Adventista), 23 de junio de 1891
Comete suicidio el que predica con voz fuerte y forzada, usando tonos agudos. Los que acostumbran predicar de esta manera deben dejar de hacerlo y aprender del Maestro divino. Varios de nuestros ministros estarían vivos hoy si hubiesen observado las pautas sencillas que se aplican al uso de la voz. Suspéndanse entre nosotros el hablar fuerte y los discursos largos. [Trad.]
Manuscript Releases (Manuscritos), tomo 15, pp. 349-350
Nuestros ministros carecen de fuerza física que sobrelleve el esfuerzo excesivo de los órganos vocales en esta labor. Nuestros ministros deben cuidarse de predicar sermones largos. Agota mucho al predicador y agota a la gente tener que asimilar tanto material. Mucho más valor tendrían los sermones mucho más cortos que los sermones largos que generalmente predican, lo cuales agotan las fuerzas de los ministros por hacer esfuerzos innecesarios. [Trad.]
¿Habrá de extrañarse que existan esos tipos de cultos cuando a un pastor le gusta el baile de alabanza y el otro se destacó jugando fútbol americano en la escuela secundaria?
En la sección titulada “Ministerios” y en la pestaña titulada “Artes Creativas” del sitio web de la iglesia de Mt. Rubidoux, hay datos en cuanto al “baile litúrgico”. Dice que el propósito de ese ministerio es servir al pueblo de Dios para salvar almas y cambiar vidas, porque ellos desean usar todos los talentos que Dios les ha dado, y el baile es un talento que desean perfeccionar. En ninguna parte de la Biblia se menciona el baile como parte del culto divino.
Patriarcas y Profetas, p. 766
Nuevamente el largo séquito se puso en movimiento, y flotó hacia el cielo la música de arpas y cornetas, de trompetas y címbalos, fusionada con la melodía de una multitud de voces. En su regocijo, David “saltaba con toda su fuerza delante de Jehová,” al compás de la música.
El hecho de que, en su alegría reverente, David bailó delante de Dios ha sido citado por los amantes de los placeres mundanos para justificar los bailes modernos; pero este argumento no tiene fundamento. En nuestros días, el baile va asociado con insensateces y festines de medianoche. La salud y la moral se sacrifican en aras del placer. Los que frecuentan los salones de baile no hacen de Dios el objeto de su contemplación y reverencia. La oración o los cantos de alabanza serían considerados intempestivos en esas asambleas y reuniones. Esta prueba debiera ser decisiva. Los cristianos verdaderos no han de procurar las diversiones que tienden a debilitar el amor a las cosas sagradas y a aminorar nuestro gozo en el servicio de Dios. La música y la danza de alegre alabanza a Dios mientras se transportaba el arca no se asemejaban para nada a la disipación de los bailes modernos. Las primeras tenían por objeto recordar a Dios y ensalzar su santo nombre. Los segundos son un medio que Satanás usa para hacer que los hombres se olviden de Dios y le deshonren.
Manual de la Iglesia ASD (2005), p. 179
Otro tipo de diversión que tiene una mala influencia es el baile social. “La diversión del baile, como se practica actualmente, es una escuela de depravación, una terrible maldición para la sociedad”.—Mensajes para los Jóvenes, p. 283.
Los textos bíblicos siguientes hablan del tipo de baile que se asemeja al baile moderno.
Éxodo 32:17-19
Cuando oyó Josué el clamor del pueblo que gritaba, dijo a Moisés: Alarido de pelea hay en el campamento. Y él respondió: No es voz de alaridos de fuertes, ni voz de alaridos de débiles; voz de cantar oigo yo. Y aconteció que cuando él llegó al campamento, y vio el becerro y las danzas, ardió la ira de Moisés, y arrojó las tablas de sus manos, y las quebró al pie del monte.
Mateo 14:6
Pero cuando se celebraba el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó en medio, y agradó a Herodes.
Otra de las “artes creativas” que usa Mt. Rubidoux es el ministerio del drama. El propósito es servir a través de presentaciones dramáticas y artísticas para mejorar las conexiones y estimular las percepciones de temas importantes para la iglesia y la comunidad.
Muchos excusan el drama debido a lo que dice Ezequiel 5:1-4 y Jeremías 32:14-15. El Señor les pidió a los profetas que usaran ciertos objetos para recalcar algo o hacer algo constructivo, no que actuaran un drama. Cuando Jesús hablaba a las muchedumbres, Él señaló hacia las flores como una lección práctica. Él no se puso a actuar un drama.
Ezequiel 5:1-4
Y tú, hijo de hombre, toma un cuchillo agudo, que te sirva como navaja de barbero, y hazlo pasar sobre tu cabeza y tu barba; toma después una balanza de pesar y divide los cabellos. Una tercera parte quemarás a fuego en medio de la ciudad, cuando se cumplan los días del asedio; y tomarás otra tercera parte y la cortarás con espada alrededor de la ciudad; y la otra tercera parte esparcirás al viento, y yo desenvainaré espada en pos de ellos. Tomarás también allí unos pocos en número, y los atarás en el vuelo de tu manto. Y tomarás otra vez de ellos, y los echarás en medio del fuego, y los quemarás en el fuego; de allí saldrá el fuego a toda la casa de Israel.
Profetas y Reyes, p. 344
Confiando firmemente en las promesas de Dios, Jeremías, por medio de una parábola en acción, ilustró delante de los habitantes de la ciudad condenada su fe inquebrantable en el cumplimiento final del propósito de Dios hacia su pueblo. En presencia de testigos, y observando cuidadosamente todas las formas legales necesarias, compró por diecisiete siclos de plata un campo ancestral situado en el pueblo cercano de Anatot. ...
Habiendo firmado las escrituras de la transferencia y confirmado las contraseñas de los testigos, Jeremías encargó a su secretario Baruc: “Toma estas cartas, esta carta de venta, la sellada, y ésta la carta abierta, y ponlas en un vaso de barro, para que se guarden muchos días. Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Aún se comprarán casas, y heredades, y viñas en esta tierra.” Jeremías 32:14, 15.
El Deseado de Todas las Gentes, p. 535
La maldición de la higuera [de parte de Jesús] era una parábola llevada a los hechos.
Manuscript Releases (Manuscritos), tomo 8, p. 264
Este terreno no debe ser llenado con edificios, a menos que sea para proveer instalaciones esenciales para los maestros y estudiantes de la escuela. Ésta es la finca de la escuela. Este terreno debe ser reservado para ser una parábola llevada a los hechos para los estudiantes. Ellos no deben considerar el terreno de la escuela como cosa común, sino como un libro de texto que el Señor desea que ellos estudien. Sus lecciones les impartirán conocimiento de la cultura espiritual del alma. [Trad.]
La excusa que se ofrece con mayor frecuencia es que no es posible alcanzar a los jóvenes a menos que las iglesias usen métodos más contemporáneos, tales como los mimos dramáticos, los títeres y los payasos. No hay ninguna parte de la Biblia que diga que en los últimos días tendremos que usar métodos tan vergonzosos para atraer a la gente a la iglesia. Es más, en Ezequiel 5:11 leemos los resultados de tales métodos: “Por tanto, vivo yo, dice el Señor Jehová, ciertamente por haber profanado mi santuario con todas tus abominaciones y con todos tus objetos horrendos, yo también te quebrantaré; mi ojo no perdonará, ni tampoco tendré compasión”. Dice Ezequiel 5:8: “Así, pues, dice el Señor Jehová: He aquí yo estoy contra ti; sí, yo, y haré justicia en medio de ti ante los ojos de las naciones”. Más que cualquier otra religión en esta tierra, la Iglesia Adventista debería saber estas cosas. Ha recibido mucha luz, y a los que no obedezcan esa luz se les pedirán cuentas.
Patriarcas y Profetas, p. 595
Muchos alegan que al unirse con los mundanos y amoldarse a sus costumbres se verán en situación de ejercer una influencia poderosa sobre los impíos. Pero todos los que se conducen así se separan con ello de la Fuente de toda fortaleza. . Haciéndose amigos del mundo, son enemigos de Dios.
El Conflicto de los Siglos, p. 457
. . . las representaciones teatrales en las iglesias, los bazares . . . han alejado de Dios los pensamientos de la gente.
Cada Día con Dios, p. 357
No haya rarezas ni excentricidades de parte de los que presentan la Palabra de verdad, porque tales cosas debilitan la impresión que ésta debe hacer. Debemos estar en guardia, porque Satanás está resuelto a entremezclar su influencia maligna con los servicios religiosos, si le es posible. No haya tampoco nada teatral, porque tal cosa no contribuirá a fortalecer la fe en la Palabra de Dios. Por el contrario, desviará la atención hacia el instrumento humano...
Notebook Leaflets from the Elmshaven Library (Hojas de los Cuadernos de la Biblioteca de Elmshaven), tomo 1, p. 105
Nuestro éxito dependerá de llevar adelante la obra con la sencillez con la que Cristo obró, sin ninguna ostentación teátrica. [Trad.]
El Evangelismo, p. 105
No hay que poner en nuestra obra ni la mínima partícula de nada teatral. La causa de Dios debe tener un molde sagrado y celestial. Lleve la impronta divina todo lo que se relaciona con la predicación del mensaje para este tiempo. No se permita nada de naturaleza dramática, porque esto echaría a perder la santidad de la obra.
Ibíd., p. 290
Debemos mantenernos tan alejados de lo que tenga ribetes teatrales y de lo que tienda a lo extraordinario como Cristo se mantuvo alejado de estas actitudes en su obra. Lo que llama la atención y excita no es religión, aunque la religión ejercerá su influencia pura, sagrada, elevadora y santificadora produciendo vida espiritual y salvación.
Testimonios para la Iglesia, tomo 9, p. 115
La obra en las grandes ciudades debe efectuarse de acuerdo con los métodos de Cristo y no siguiendo el arte de las representaciones teatrales. No es la representación teatral lo que glorifica a Dios, sino la exposición de la verdad en el amor de Cristo.
Manual de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (2005), p. 188
Alertamos seriamente contra la influencia sutil y siniestra de los cines, que no son lugares para el cristiano. Las películas dramatizadas que presentan, visualmente y mediante la sugestión, los pecados y crímenes de la humanidad: homicidios, adulterios, robos y otros males semejantes, son responsables en medida no pequeña del presente desmoronamiento de la moralidad. Apelamos a los padres, a los niños y a los jóvenes a que se aparten de esos lugares de diversión y se abstengan de contemplar esas películas que glorifican a los actores profesionales. Si nos deleitásemos en el gran mundo de la naturaleza creada por Dios, y en la historia revelada en los seres humanos y en las obras divinas, no nos sentiríamos atraídos por las pueriles (necias) representaciones teatrales.
¿Cuál es el motivo por el cual la directiva ASD no hace cumplir con lo que dice la Palabra de Dios, ni siquiera lo que aparece en el Manual de la Iglesia? Sí, es verdad que a muchos les atraen las representaciones teatrales y la música contemporánea, pero el Espíritu Santo no obra a través de ese tipo de entretenimiento que destruye una atmósfera espiritual. ¿Puede usted sinceramente imaginarse las huestes celestiales adorando a Dios con ángeles artistas, payasos, títeres, mimos, tambores y movimientos giratorios del cuerpo? ¡¿No?! Entonces, tampoco deberíamos hacerlo nosotros. Los que participan en esos tipos de culto en la tierra no se sentirían felices en la Tierra Nueva.
The Signs of the Times (Las Señales de los Tiempos), 13 de octubre de 1890
Los que tienen modales descuidados o payasos, bien sea en la familia o en la sociedad, deshonran a su Señor divino. Aun hay ministros que han representado mal a Cristo cuando, en el púlpito, han demostrado ademanes teátricos y modales excéntricos. Esto no es de Dios. Hay quienes consideran que las excentricidades son virtudes, pero no ayudan a representar a Cristo. Puede ser que los relatos diviertan, y que las actitudes descuidadas y expresiones irreverentes agraden a los incultos, pero el ministro que quiera complacer a los tales tiene un concepto pobre de la dignidad, sencillez, bondad y belleza del carácter del Señor divino. [Trad.]
Algunas escuelas e iglesias adventistas presentan dramas para la pascua o muestran películas en las cuales ciertos artistas representan a Jesús. Si nos detuviéramos a meditar sobre esto nos daríamos cuenta que es un tipo de blasfemia. En el pasado, nadie se atrevería a representar un papel tal, pero hoy en día es cosa común.
¿Deseamos en realidad ser un Israel moderno que baila alrededor de un “becerro de oro”? ¿Se está tornando la Iglesia ASD en un gran festín? ¿Qué es lo que estamos celebrando? Deberíamos estar “gimiendo y clamando” y arrepintiéndonos por habernos descarriado tan lejos.
http://news.vzw.com/news/2008/11/pr2008-11-03.html
El 8 de noviembre de 2008, en Atlanta, Georgia, Verizon Wireless designó el mejor coro de iglesia en los EE.UU. durante la gran conclusión de la competencia How Sweet the Sound (Cuán Dulce Es el Sonido). Durante el último concierto, los mejores coros de once ciudades compitieron para ganarse $45.000 en efectivo como premio. Dos de los jueces habían sido ganadores del premio GRAMMY® y la tercera persona que sirvió de juez era una artista galardonada. Los coros que recibieran el número mayor de votos fueron invitados a actuar en algunos de los “sitios más excitantes” del país. Algunos de los ganadores regionales incluyeron los siguientes:
- Atlanta West Pentecostal Church (Iglesia Pentecostal del Occidente de Atlanta) en Lithia Springs, GA
- Acme Missionary Baptist Church (Iglesia Bautista Misionera Acme) en Chicago
- Mt. Rubidoux SDA Church (Iglesia Adventista Mt. Rubidoux) en Riverside, CA
- New Direction Christian Church (Iglesia Cristiana Nueva Orientación) en Memphis, TN
- Grace Baptist Church (Iglesia Bautista la Gracia) en Mt. Vernon, NY
- Jubilee Christian Center (Centro Cristiano el Jubileo) en San José, CA
- Southern Baptist Church Praise and Worship Center (Centro de Adoración y Culto de la Iglesia Bautista del Sur) Washington DC
Se podría describir la presentación del coro de la Iglesia Adventista de Mt. Rubidoux como un “manicomio de ruido” con su baile, manos alzadas y aplausos. Puede verla en este enlace: http://www.howsweetthesound.com/media/video_player/2008/21/2008+overall. Podemos tenerlo por cierto que el “manicomio de ruido” hoy en día es mucho peor de lo que era en los días de los pioneros.
http://www.lasierra.edu/index.php?id=1607&print=1
Los datos que siguen a continuación vienen de la sección “Noticias y Acontecimientos” del sitio web de la Universidad de La Sierra, abril de 2009:
Bajo la dirección de Alan Woodson, un egresado de la Universidad de La Sierra, el coro integrado por 42 cantantes ganó la competencia regional en Los Ángeles y fue el único coro adventista invitado a ir a Atlanta para cantar. Los miembros del coro eran egresados y alumnos de La Sierra y de Loma Linda. Antes de competir a nivel nacional en Atlanta, ellos ganaron en Los Ángeles el concurso de música evangélica patrocinado por Verizon Wireless. Describieron su canto, “Aquí Está la Presencia del Señor”, como una “combinación que hacía a los pies bailotear. Comenzó con un sonido clásico sin acompañamiento” que se moduló hasta tornarse en “una presentación evangélica impactante con una banda de cinco personas”. El comienzo del canto hizo ponerse de pie al público. Su exposición “inspiró de tal manera a los oyentes, que un juez de la competencia corrió hacia el escenario y cantó la parte final con el grupo”.
El Comentario Bíblico Adventista, tomo 6, p. 1089
Debemos usar cada nervio espiritual en la competencia por la corona de la vida. Nadie que haga lo mejor que pueda, fracasará en este certamen.
Los miembros del coro habían “pedido a Dios que les ayudara a cantar lo mejor posible. Dejaron los resultados en sus manos. Dios contestó sus oraciones de maneras que no habían anticipado y ... tuvieron la oportunidad de testificar en cuanto a las creencias Adventistas del Séptimo Día”. Antes de la competencia en Los Ángeles, uno de los jueces comenzó a alabar a Dios, a alabar a Dios y alabar a Dios. Se sentía el movimiento desgarrador del Espíritu Santo a través de la instalación deportiva. Eso continuó durante 25 minutos. ... La competencia se tornó en un culto de adoración. Aun antes de ganar, nuestras oraciones fueron contestadas”. El coro oró pidiendo poder “representar bien a la Iglesia ASD. ... Dijo un juez que quería ir a vivir a Riverside, y preguntó a qué hora comenzaban los cultos los domingos en la iglesia de Mt. Rubidoux. Esa pregunta le permitió al grupo testificar en cuanto a sus creencias Adventistas del Séptimo Día”.
Decía el artículo que la competencia del coro resultó en “oportunidades para hacer presentaciones de gran notoriedad”. Aparte de otros eventos, ellos cantaron para un baile de los premios “Óscar” y en Knott’s Berry Farm (un parque de diversiones). Explicó Woodson que la música evangélica es “muy celebradora” y ésa es una de las razones por la cual a él le cautiva. Él ingresó al coro evangélico de la Universidad de La Sierra en 1986, el mismo año cuando el coro ganó el Festival Evangélico de McDonald’s y se presentó durante una programación especial deportiva de la cadena de televisión ABC y cantó para la boda de dos artistas del cine. En la iglesia Mt. Rubidoux, Woodson también dirige un grupo de adoración, un coro infantil, un coro de jóvenes, una coral, seis grupos de alabanza, el departamento del drama, un grupo de baile celebratorio, etc. Además, cada año él prepara conciertos denominados “Soulful Messiah” (el Mesías con Espíritu) con artistas evangélicos de renombre, y hace seis años que se desempeña como el ministro para la música y artes creativas. El artículo concluyó con esta declaración de Woodson: “Yo sabía que era el plan de Dios que yo hiciera esto”.
¡Qué pena que los que participan de este tipo de música evangélica sinceramente crean que es la música de Dios y que ellos son sus testigos. La primera clave debería haber sido cuando el juez pensó equivocadamente que ellos guardaban el domingo. Si ellos no cambian, ciertamente se tornarán en guardadores del domingo.
Iglesia Adventista Madison Mission, Alabama
http://www.madisonmission.net/index.html
Un culto típico incluye un grupo grande en la plataforma que dedica mucho tiempo al canto (casi siempre una hora) de música contemporánea evangélica/de alabanza, que incluye palmadas, gritos, alzamiento de las manos, muecas y meneo de los cuerpos. En distintos momentos durante la música, la cual no deja de escucharse durante las actividades preliminares del culto, algunos en la congregación se levantan para menearse y alzar las manos. También es posible ver a individuos postrados en el suelo. Durante el sermón, el pastor recorre la plataforma, grita con frecuencia y usa muchos gestos con las manos. El culto puede incluir un drama escénico.
Mensajes Selectos, tomo 3, p. 381
Muchos han asistido a las reuniones y han escuchado las palabras de verdad habladas desde el púlpito, palabras que han convencido y solemnizado sus mentes; pero muchas veces la forma en que se canta no ha profundizado la impresión hecha. Las demostraciones y contorsiones corporales, la aparición de esfuerzos exagerados y forzados, han resultado tan fuera de lugar para la casa de Dios, tan cómicos, que las impresiones serias hechas sobre las mentes han sido quitadas.
La iglesia abrió sus puertas en el año 2000, para acomodar a sus 2.000 adoradores en un recinto que cuenta con 14.000 pies cuadrados. Durante los cinco días de sus cultos de inauguración, asistieron miles, los cuales celebraron con adoración, dramas, conciertos, deportes y actividades comunitarias. En la actualidad están construyendo un edificio para el ministerio juvenil y la educación. También tienen planes para construir una instalación para los cultos con cupo para 4.500, y un atrio para comer y disfrutar del compañerismo. Se sienten orgullosos de ocupar un sitio fuera del “camino trillado” y creen que han plantado una congregación para este momento. Dice que se regocijan por ser una comunidad de los redimidos, una comunidad de soldados fieles, una comunidad de sanadores heridos, una comunidad de santos benditos, gracias al Espíritu del Señor. No se dan cuenta que el espíritu es el de Satanás, no del Señor. Tememos que pronto participarán de prácticas pentecostales, tales como hablar en lenguas.
Consejos Sobre la Salud, p. 222
Nunca debiéramos depender del reconocimiento y de la posición que el mundo otorga. En el establecimiento de instituciones, nunca debiéramos tratar de competir con las instituciones del mundo en tamaño ni en esplendor. Obtendremos la victoria, no mediante el recurso de erigir edificios enormes, en competir con los enemigos, sino manifestando el espíritu de Cristo como un espíritu de mansedumbre y humildad. Es mucho mejor llevar la cruz y experimentar chascos, pero obtener la vida eterna al final, que vivir como príncipes y perder el cielo.
Testimonios para la Iglesia, tomo 8, p. 255
Muchos de los miembros de nuestras iglesias grandes hacen muy poco o comparativamente nada. Podrían realizar una buena obra, si, en vez de hacinarse, se dispersaran por lugares donde todavía no ha penetrado la verdad. Los árboles plantados en forma demasiado apretada no prosperan. El jardinero los trasplanta para que tengan lugar donde crecer, y no quedar atrofiados y enfermizos. La misma regla surtirá efecto en nuestras iglesias grandes. Muchos de los miembros están muriendo espiritualmente porque no se hace precisamente esto. Se están volviendo enfermizos y deficientes. Trasplantados, tendrían lugar donde crecer fuertes y vigorosos.
En los Lugares Celestiales, p. 301
En las iglesias con muchos miembros ... existe el peligro de rebajar las normas. Cuando muchos se congregan juntos, algunos están más expuestos a volverse descuidados e indiferentes que si ellos estuvieran aislados y tuvieran que permanecer solos.
Mensajes Selectos, tomo 2, pp. 38-41
Había mucha excitación, con ruidos y confusión. No era posible captar claramente lo que estaba ocurriendo. . . Otros saltaban, danzaban y gritaban. . . Repetían esto una vez tras otra. Di mi testimonio en el nombre del Señor, y presenté su reproche contra estas manifestaciones. . .
Estas demostraciones no contienen nada capaz de convencer al mundo de que poseemos la verdad. El ruido y el alboroto en sí mismos no constituyen ninguna evidencia en favor de la santificación, o del descenso del Espíritu Santo. . . .
El Señor quiere que sus servicios se caractericen por el orden y la disciplina, y no por la agitación y la confusión. . . .La agitación no favorece el crecimiento en la gracia que conduce a la verdadera pureza y santificación del espíritu.
Dios exhorta a su pueblo a que ande con sobriedad y con santa compatibilidad con los principios. Deberían tener mucho cuidado de no desfigurar ni deshonrar las santas doctrinas de la verdad mediante actuaciones extrañas, confusión y alboroto. . . . Cuando los creyentes proclaman la verdad como está ejemplificada en Jesús, manifiestan una calma santa y serena, y no una tormenta de confusión.
Testimonios para la Iglesia, tomo 1, p. 443
La juventud no considera seriamente los valores eternos. Los ángeles de Dios lloran cuando escriben en los libros celestiales las palabras y los actos de los que pretenden ser cristianos. Los ángeles se ciernen sobre un hogar. Hay allí una reunión juvenil y se oyen sonidos de música vocal e instrumental. Es una reunión de cristianos, ¿pero qué es lo que se oye? Es una canción frívola propia de los salones de baile. Entonces los santos ángeles retraen su luz hacia ellos y la oscuridad rodea a los que se encuentran en ese hogar. Ahora los ángeles se alejan de ese lugar con rostros tristes y llorosos. Vi repetirse numerosas veces esta escena en todas las filas de observadores del sábado, y especialmente en la localidad de _____.
Mensajes Selectos, tomo, p. 379
No es seguro que los obreros de Dios tomen parte en las diversiones mundanas. Algunos que observan el sábado consideran que la asociación con la mundanalidad en materia de música es inofensiva; pero los tales se hallan en terreno peligroso. Satanás trata así de desviar a hombres y mujeres, y en esta forma ha obtenido el dominio sobre sus almas. Tan suave es la manera de obrar del enemigo, tan insospechable parece, que no se perciben sus ardides, y muchos miembros de iglesia se convierten en amantes de los placeres más que de Dios.
La Voz: Su Educación y Uso Correcto, p. 469
El talento musical muchas veces fomenta el orgullo y la ambición por la exhibición, y los cantantes dedican muy pocos pensamientos a la adoración a Dios.
El Evangelismo, pp. 371, 373
No hay nada más ofensivo a la vista de Dios que un despliegue de música instrumental, cuando aquellos que toman parte no son consagrados, no tienen melodías en sus corazones para el Señor. . . .
Sus corazones han ido “tras los ídolos”.
Concesiones Sutiles, Joe Crews, Homeward Publishing, Yorba Linda, CA, 2008, pp. 90-92
Al operar a través del tálamo, Satanás pasa por alto las barreras mentales y espirituales de la razón inteligente y entra a la ciudadela de la mente—el gran centro controlador de todas las decisiones y acciones humanas. Allí en la mente, Satanás tienen los recursos necesarios para convertir las impresiones de la música sensual en acciones físicas. A través de la red telegráfica de los nervios que llegan a todas partes del cuerpo, él puede comunicar las órdenes apropiadas para actuar de acuerdo con el estímulo emocional de la música.
. . . hay algunos compases irregulares, disonancias armónicas en la línea melódica, las cuales están completamente fuera de la armonía de los ritmos naturales del cuerpo. Tal es el caso típico del ritmo insistente de la música del “rock and roll.”
[Satanás] Se ha deleitado en manipular la vida de los jóvenes inconversos por medio de la música del “rock,” pero se deleita aún más cuando puede introducir dentro de la iglesia su música hipnotizante que altera la mente. Por su viejo programa de gradualidad, ha logrado romper el fino sentido de discernimiento . . . Cualquier mezcla de lo espiritual con lo carnal acarrea un reproche sobre el pueblo que ha sido escogido para proclamar el último mensaje de amonestación de DIOS.
La obra del Espíritu Santo con los individuos es gradual, sin embargo Él usa la verdad. Cuando el demonio obra gradualmente con los individuos, él mezcla error con la verdad.
Como una introducción a las citas que siguen, ofrecemos que el autor se desempeñó más de 16 años como un músico profesional de rock and roll en Europa y el África. Después de regresar al Señor, él hizo investigaciones extensas sobre la música y sus efectos.
From Rock ‘N Roll to Rock of Ages (Desde el Rock and Roll Hasta la Roca de la Eternidad), Brian S. Neumann, Southern Africa, 1997, p. 56
Examinemos esta estadística reciente, publicada en el periódico Times el domingo 30 de marzo de 1997, en la sección titulada, “Rhythm and Blues”.
p. 61: Dice un informe del Consorcio Británico de las Bellas Artes que los músicos tiemblan más que las cuerdas de un violín. Hallaron que dos de cada tres músicos sufre de latidos cardíacos rápidos, manos sudorosas, tensión muscular, temblores, agitación, falta de concentración y problemas respiratorios. También sufren de ansiedad, depresión, dolor en las coyunturas, sordera y ‘dedos desobedientes’. Uno de cada cinco toma medicamentos de por vida.
p. 67: La revista Rolling Stone, la revista principal del rock, en su programa especial de televisión por motivo de su vigésimo aniversario, hizo resaltar que: No exageramos al decir que la rebelión es más que un tema ocasional en el rock; constituye su alma y corazón. ...
p. 75: Desde aquí [la década de los 1950] en adelante, el mundo acogió el elemento clave del jazz y el jazz melancólico: el compás. Todos nuestros nuevos tipos de música popular han sido erigidos sobre este fundamento rítmico.
Nada volverá a ser como antes. ...
Es interesante notar que fue durante la década de los 1950 cuando la organización adventista tomó un paso fatal con la publicación del libro Questions on Doctrine (Preguntas en Cuanto a las Doctrinas).
Brian Neumann también comenta sobre los siguientes datos en cuanto a músicos bien conocidos del rock and roll.
Dijo Little Richard que esta clase de música es del demonio, tomada de los tambores vudú, que separa a la gente de Cristo y que es contagiosa. Elvis Presley era un adicto a las drogas y participaba del ocultismo, de la misma manera que muchos otros en esta industria, incluyendo los Beatles, los Rolling Stones, y muchos otros músicos hoy en día. Dijo David Bowie que el “rock and roll” es peligroso, que traerá la “era de oscuridad” y que siempre ha sido la música del demonio.
Ibíd., p. 91
Si se lee cualquier libro, cuyos datos hayan sido minuciosamente investigados en cuanto a los antecedentes y orígenes del compás rock and roll, con su ritmo sincopado que coloca el acento en el tiempo débil del compás, se verá que las raíces de este tipo de ritmo provienen de los bailes rituales vudú del África. La clave a su eficacia yace en la repetición continua, la cual, según muestran las investigaciones, tiene un efecto hipnótico en los que la escuchan durante períodos prolongados.
p. 92: Y ¿qué de la música rap, tecno, casera y los otros tipos modernos del pop? ¿Se asemeja su estilo rítmico al ritmo tradicional del rock and roll? Mi respuesta categórica sería un sí, ¡definitivamente!
La música de hoy que más se asemeja a la música del baile ritual vudú es el rap y algunos de sus tipos híbridos. ... La música se torna en el instrumento hipnótico, y una vez bajo su influencia, la mente queda completamente abierta para recibir los mensajes que los demonios deseen implantar en su subconsciente.
p. 93: Gústenos o no, los ingredientes que logran que la ceremonia vudú tenga un éxito satánico tan grande son los mismísimos que hoy en día mantienen a las iglesias del baile y el vicio tan ricas y florecientes. Ningún hijo verdadero de Dios se hallará asociado con ellos.
http://www.thefreedictionary.com/voodoo
Vudú: Una religión practicada principalmente en los países del Caribe, especialmente Haití; un sincretismo de elementos rituales del catolicismo romano y el animismo y magia de los esclavos del occidente del África. ... Colocarse bajo la influencia de un encanto o maldición; hechizar.
1 Corintios 3:16-17
¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.
Y, ¿qué de la letra del “rock cristiano”? ¿Sirve? Según un ejemplo que presenta Neumann, en la transición del canto se oye una farfulla ininteligible.
1 Corintios 14:9
Así también vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entenderá lo que decís? Porque hablaréis al aire.
La letra de la mayor parte de la música de alabanza moderna que se oye hoy en día carece de profundidad espiritual, y consiste de repeticiones vanas. Con frecuencia, los cantantes se menean con la música, hacen muecas y muchos movimientos con las manos. Eso tiende a llamar la atención al individuo, y no a Dios. Además, la mayoría de los cantantes ha aprendido a cantar al estilo de los “clubes nocturnos”, con la voz velada o sorda, en vez de usar el tono suave y dulce del pasado. El rock cristiano no es música sacra; ni siquiera es cristiano. En realidad, es peor que la música secular, porque blasfema a Dios. Ponerle palabras cristianas a la música del demonio no la hace aceptable.
Quizá usted esté pensando, ¿cuál tipo de música es bueno? Neumann presenta algunas pautas que usted puede utilizar.
- Orar pidiendo la dirección del Espíritu Santo.
- Entonces podrá “discernir si la música que escucha produce un efecto espiritual elevador, o si produce un efecto de rebeldía o aun de depresión”, aunque sea música clásica. “Nuestra música debe tener el sonido más puro y celestial que sea posible”.
- Si la música tiene letra, cerciórese de que concuerde con la Biblia y no “insinúe un mensaje espiritual falso”.
- El cantante y los músicos deben estar enfocados en Cristo, no en el yo.
The Signs of the Times (Las Señales de los Tiempos), 16 de enero de 1879
Satanás había dirigido el coro celestial. Él había cantado la primera nota, y entonces toda la hueste angelical se unía a él, y las notas gloriosas de la música resonaban por el cielo. Pero ahora, en vez de notas de música dulce, llegan al oído del gran líder rebelde la discordia y palabras iracundas. [Trad.]
Debido a que Satanás fue una vez el director de la música en el cielo, es lógico concluir que la música es un área donde sus engaños serán especialmente sutiles. También es razonable concluir que sus destrezas y engaños no quedarán limitados a los compositores de música para el culto. Muchos compositores han escrito música para eventos especiales, desde la celebración al finalizar una guerra (Handel: Música para los Reales Fuegos Artificiales) hasta las Olimpíadas (la música tema de John Williams). Debido a que la música de muchos compositores ha explorado la gama de la vida real y la imaginaria, es difícil decir que toda la obra de tal compositor es buena o mala. Por ejemplo, Mendelssohn escribió El Sueño de una Noche de Verano, acerca del amorío entre una mujer y un mitad hombre y mitad asno, y también el hermoso oratorio, Elías.
Si somos descuidados en nuestra selección de música, Satanás puede utilizarla como un instrumento poderoso para penetrar nuestro cerebro y alma. El simple hecho de que la música sea clásica no significa que es buena. (Contrastemos el estilo reverente y hermoso de El Mesías de Handel con la composición Misa Criolla de Ariel Ramírez, donde las partes de la misa se cantan por medio de varios bailes típicos. La coral de la Universidad de Andrews canta porciones de ambas obras en su CD titulado “Let the People Praise!” / ¡Alábele el pueblo!).
El discernimiento de la música apropiada también incluirá las siguientes consideraciones e investigaciones:
- ¿Por qué motivo fue escrita esa composición musical? ¿Cuál era su propósito original? Por ejemplo, The SDA Hymnal (El Himnario Adventista en inglés) incluye himnos nacionales y tonadas folklóricas. ¿Será que su inclusión de parte de los compiladores los hace apropiados para cantar durante el culto a Dios?
- ¿Qué tipo de persona era el compositor? ¿Era un individuo cuya vida se prestaba para recibir inspiración de Dios? ¿O del demonio?
- ¿Cuál es el tema o enfoque de la música? ¿Glorifica a Dios? Si la música tiene letra, puede facilitar el discernimiento.
- ¿Qué tipo de ritmo tiene? La música escrita en un compás de 2/4 y 4/4 (ritmo de marcha) tiende a ser franca y positiva, como los latidos del corazón. La música escrita en los compases 3 /4, 3/8, 6/8, etc., tienden a asemejarse a un vals o un baile. Mucha música moderna ha sido escrita usando compases inusuales o extraños (sincopados), tales como 5/7, los cuales son ajenos al ritmo natural del cuerpo.
- ¿Cómo me afecta a mí? Por ejemplo, ¿Eleva mi ánimo o me deprime? ¿Me recuerda temas celestiales, o me da ganas de bailar? ¿Es calmante o irritante? ¿Me anima a trabajar o me hace sentir perezoso? ¿Es educativa o consiste de repeticiones sin substancia?
Colosenses 3:16
La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.
Patriarcas y Profetas, p. 583
La música forma parte del culto tributado a Dios en los atrios celestiales, y en nuestros cánticos de alabanza debemos procurar aproximarnos tanto como sea posible a la armonía de los coros celestiales.
En la página 137 de su libro, Neumann felicita a Kenneth Wood, antiguo redactor de la Review and Herald (La Revista Adventista) por el artículo que escribió titulado, “Quitad esto de aquí”, publicado el 20 de enero de 1972:
Los dirigentes de la iglesia y los padres cristianos cometen un gran perjuicio contra los jóvenes cuando empañan la diferencia entre la música aceptable y la que no es aceptable, y permiten que se presente en la iglesia una calidad de música inferior ‘para mantener a los jóvenes en la iglesia’. ¡Cuán grande será la responsabilidad que llevarán por permitir que los jóvenes disfruten del pecado sin sentir culpabilidad!
Neumann concluye con la siguiente apelación que aparece en la página 139:
A ningún cristiano se le debería hacer creer que para alcanzar al mundo con música es necesario tocarle su música. La música no convierte a nadie, es el poder del Espíritu de Dios quien impresiona y convierte el alma. Es el deber del cristiano siempre presentar una norma más alta. No debemos pensar, ni por un momento, que podemos ayudar al Espíritu Santo en su obra si mezclamos lo sagrado con lo profano. El terreno que ocuparíamos sería muy peligroso, lleno de males que no podremos controlar. Nuestro mandato es vivir aparte, ser un sacerdocio real, mostrar la pureza a un mundo perdido en el pecado.
Debido al empeoramiento de los estilos musicales, la música de antes no nos parece tan censurable. Los tipos de música inapropiada—desde los valses hasta el rock, el rap, etc.—entraron gradualmente para atrapar aun a los miembros de la iglesia y hacerles perder el gusto por la música celestial.
Iglesia Adventista Bellfort, Houston, Texas
http://www.bellfortsda.org
En el 2009 mostraba fotos del pastor Joe Grider durante el culto divino, vestido de un manto adornado con lo que parecen ser cruces de Malta o de hierro. La cruz de Malta es el símbolo de los caballeros de Malta, una orden de guerreros “cristianos” que tuvo su origen en la Orden de Malta. La Orden de Malta es una orden masónica, íntimamente asociada con los Caballeros Templarios, afiliados con los francmasones, una sociedad secreta que Dios condena. Las cruces de hierro han sido símbolos de los militares, especialmente en Alemania, donde fueron popularizadas por Adolfo Hitler durante la Segunda Guerra Mundial. ¿Por qué motivo se presentaría un pastor adventista con una vestimenta tal? No estamos sugiriendo que Grider esté relacionado con una sociedad secreta ni con el fascismo. Sin embargo, está llegando a ser cosa común que los pastores adventistas carismáticos usen mantos durante el culto divino. La esposa de un pastor dio como motivo que su esposo sudaba demasiado y que arruinaba sus trajes. ¿Será sólo una coincidencia que esos mantos, semejantes a la vestimenta de los sacerdotes católicos, están apareciendo al mismo tiempo que el movimiento que la iglesia emergente?
Las actividades de esa iglesia incluían una celebración por el Día Internacional, otra práctica que se está popularizando. El culto de la iglesia también incluía el drama.
Iglesia Adventista Centro de Celebración, Redlands, California
http://www.celebrationcenter.net
En la actualidad, Andy McRae es el pastor. Además de los cultos típicos con rock cristiano, alzamiento de las manos y drama, ellos promueven el plan de 12 Pasos Hacia la Recuperación.
http://celebrationcenter.net/index.php?nid=146550&s=gl&media_id=434034&showMedia=v
El 30 de octubre de 2010, el pastor McRae celebró la Santa Cena en una sala apenas alumbrada y con luces dramáticas en la plataforma. La mesa para la Santa Cena tenía velas encendidas. Parte del sermón para el servicio incluyó una oración de agradecimiento, cosa que se practica en las iglesias ortodoxas. Entonces McRae oró, refiriéndose a los emblemas de la Santa Cena: “Haz que estos dones, el pan y el vino, sean para nosotros el cuerpo y sangre de Cristo”. Un emblema es una representación que obra como un símbolo. Dice Juan 6:53: “De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tendréis vida en vosotros”. “Comer la carne de Cristo” y “beber su sangre” son símbolos de incorporar la Palabra de Dios, depender de ella para nuestro alimento y bebida espirituales, de la misma manera como dependemos de comida y bebida para nuestra vida física. Si ese versículo fuese literal, ninguna persona que no participase de la Santa Cena estaría viva, porque el versículo dice que a menos que lo comamos, “no tendréis vida en vosotros”. Los miembros de la iglesia también pasaron adelante para recibir los emblemas, cosa que se acostumbra hacer en la misa católica cuando se recibe la Eucaristía.
Anteriormente, cuando Steve Daily era el pastor de esta iglesia, la sección titulada Eventos destacaba un anuncio en cuanto a la Gira el Gran Despertar (17-24 de abril de 2009) con el evangelista Eric Gonyon, auspiciada por el Centro de Celebración. La promoción decía que sería una campaña radical para ALCANZAR una generación radical” con el “mensaje transformador” de Cristo. También decía que en el espacio de casi dos años, habían entrenado a casi 25.000 personas para alcanzar las comunidades con el evangelio, y que más de 712.000 individuos habían tomado decisiones por Cristo. Mientras el equipo de reavivamiento esté en gira, Eric Gonyon se desempeña como el asistente administrativo de Rodney Howard-Browne. En el sitio www.youtube.com se pueden hallar muchas de las actividades de la gira. Ahí se lo puede ver haciendo “saneamientos por la fe” y, en unión con Kenneth Copeland, habla en lenguas y participa en la risa santa. Este ministerio no es algo que los adventistas debieran fomentar. En la sección “El Adventismo del Reino” que aparece más adelante en este capítulo, nótese lo que dice el pastor Daily en cuanto a la “risa santa”.
Testimonios para la Iglesia, tomo 1, p. 366
Algunos tienen mucho que decir acerca de los dones, y tienen a menudo manifestaciones especiales. Se entregan a sentimientos desenfrenados y excitantes, y hacen ruidos ininteligibles que llaman don de lenguas. Cierta clase de personas parece encantada con estas extrañas manifestaciones. Un espíritu extraño domina a estas gentes, que están dispuestas a atropellar a cualquiera que se proponga reprenderlas. El Espíritu de Dios no está en esta obra y no acompaña a tales obreros. Ellos tienen otro espíritu.
http://www.revival.com/revival.xhtml
Este sitio muestra las estadísticas de la “Gira el Gran Despertar”. A partir de agosto de 2010, el “conteo de almas de la gira” llegaba a 1.166.000, y el “conteo global de almas” estaba en unos 4.436.000.
Una de las creencias de la organización Ministerios Internacionales de Reavivamiento (parte del Gran Despertar) es que el mensaje primordial de la iglesia cristiana debiera ser el amor de Cristo, y que eso debiera tener prioridad sobre todas las diferencias religiosas o teológicas. Éste es el mismo énfasis en el ecumenismo que se ve más y más en la Iglesia Adventista. Es cierto que el amor de Cristo toma prioridad, pero el evangelio abarca más que eso. Eso es sólo una parte del “cuadro completo”.
Este sitio incluye fotos de la Gira el Gran Despertar en Argentina, tomadas en noviembre de 2010. No sólo muestra a individuos con las manos alzadas, sino algunos echados en el suelo porque habían sido “matados por el espíritu”. Queda claro que no es obra del Espíritu Santo, sino posesión demoníaca. Ése es el rumbo hacia cual se dirige la Iglesia Adventista si sigue con los cultos celebratorios. Satanás mismo está dirigiendo esos métodos para preparar a los cristianos fundamentales a aceptarlo a él cuando personifique a Cristo.
http://www.revival.com/day-2-pm-service-in-salta-argentina.2865.1.htm
La siguiente cita muestra que la Iglesia Centro de Celebración aparece en la lista de iglesias de la Asociación Adventista del Séptimo Día del Sureste de California.
http://www.adventistdirectory.org/searchresults.aspx?&Search=Celebration%20Center%20SDA%20Church&EntityType=C&SortBy=0
El Adventismo del Reino
http://kingdomadventism.com
2009 y 2010: En la actualidad, Steve Daily se desempeña como el pastor principal de Kingdom Life Fellowship (La Hermandad Vida del Reino) en Redlands, California. Él dice que su “congregación de hermanos” está comprometida a ayudar a renovar la Iglesia ASD. Su “iglesia” incluye miembros que son cristianos de varias religiones no asociadas con la Iglesia ASD. Ellos enfatizan el “culto expresivo”, los dones del Espíritu y apertura a otras iglesias. Hace más de 30 años que sirve a la Iglesia ASD en las capacidades de pastor, psicólogo autorizado, autor, capellán universitario y miembro del personal docente de la Universidad de La Sierra. Él pide un adventismo más abierto, que esté dispuesto a ir más allá de la afirmación de ser “la iglesia remanente” para incluir a otros cristianos en una mentalidad cristocéntrica y llena del Espíritu. Daily recibió su licenciatura y maestría en historia de la Universidad de Loma Linda, el título MDiv de la Universidad de Andrews, un DMin de la Claremont School of Theology (Facultad de Teología Claremont), y un Ph.D. en psicología de la Universidad Alliant. Él escribió el libro Adventism for a New Generation (El Adventismo para una Nueva Generación) y otros más, y ha compartido sus creencias en más de 40 países.
Daily se denomina a sí mismo como un “adventista del reino”. Él cree que las religiones dividen y han provocado bajas en el “cuerpo de Cristo”, y él minimiza las creencias y las lealtades. Él cree que Elena de White “no lo hizo todo bien”, que “en el aspecto devocional nos ha bendecido”, pero que ella debe ser examinada a la luz de la Biblia.
Consejos para la Iglesia, pp. 167-168
Es el plan de Satanás debilitar la fe del pueblo de Dios en los Testimonios. ...
Luego se ponen en duda los dones; y por supuesto, más tarde tienen poco peso y las instrucciones dadas por medio de las visiones son despreciadas. Luego sigue el escepticismo en cuanto a los puntos vitales de nuestra fe, los puntales de nuestra posición, y a continuación la duda en cuanto a las Santas Escrituras y la marcha descendente hacia la perdición. Cuando se ponen en duda los Testimonios en los cuales se creía una vez y se renuncia a ellos, Satanás sabe que los seducidos no se detendrán con esto, y él redobla sus esfuerzos hasta lanzarlos en abierta rebelión, que se vuelve incurable y acaba en la destrucción. Cediendo a las dudas y la incredulidad acerca de la obra de Dios, y albergando sentimientos de desconfianza y celos crueles, se están preparando para la seducción completa. Se levantan con sentimientos amargos contra aquellos que se atreven a hablar de sus errores y reprender sus pecados. ...
Si perdéis la confianza en los Testimonios, os apartaréis de la verdad bíblica. He temido que muchos asumiesen una actitud dubitativa e inquisidora, y en mi angustia por vuestras almas quisiera amonestaros. ¿Cuántos escucharán la amonestación?
Daily también declaró que por medio de la “gracia radical” de Dios sabremos que todos nuestros pecados pasados, presentes y futuros han sido perdonados. Su ministerio incluye “la profecía”, “la liberación de los que están poseídos u oprimidos por los demonios”, y está abierto a los “dones del Espíritu”, incluyendo “el dón de lenguas” con un énfasis sobre el discernimiento de estos dones. Es triste que este pastor esté tratando de librar a otros de la posesión demoníaca cuando él mismo los está invitando. Él también cree en el tipo de “lenguas” denominado “glosolalia”, que es una algarabía ininteligible, o sonidos o escritura sin sentido. ¿De qué manera puede eso beneficiar a alguien? La “xenoglosia” es un modo de “hablar en lenguas” por medio del Espíritu Santo en el cual, repentinamente, una persona es capaz de hablar o escribir un idioma extranjero que nunca aprendió. Cuando es necesario, eso permite que el individuo comparta el evangelio con los que hablan otro idioma.
Los Hechos de los Apóstoles, p. 32
“Y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, que se asentó sobre cada uno de ellos. Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, como el Espíritu les daba que hablasen.” El Espíritu Santo, asumiendo la forma de lenguas de fuego, descansó sobre los que estaban congregados. Esto era un emblema del don entonces concedido a los discípulos, que los habilitaba para hablar con facilidad idiomas antes desconocidos para ellos.
Testimonios para la Iglesia, tomo 1, p. 365
El fanatismo, la falsa agitación, el falso hablar en lenguas y los servicios ruidosos han sido considerados dones que Dios ha colocado en la iglesia. Algunos han sido engañados. El fruto de todo esto no ha sido bueno. “Por sus frutos los conoceréis” Mateo 7:16. El fanatismo y el ruido se han considerado como evidencias especiales de la fe. Algunos no se quedan satisfechos con asistir a una reunión a menos que se sientan sobrecogidos por cierto poder y momentos de felicidad. Trabajan para esto y despiertan sentimientos de excitación. Pero la influencia de tales reuniones no es benéfica. Una vez desaparecida la sensación fugaz de felicidad, descienden más bajo que antes de la reunión, porque su felicidad no proviene de la debida fuente.
Las reuniones más provechosas para el progreso espiritual, son aquellas que se caracterizan por la solemnidad y el escudriñamiento profundo del corazón, en las cuales cada uno procura conocerse a sí mismo y con fervor y profunda humildad se esfuerza por aprender de Cristo.
Después de la Gira el Gran Despertar, dijo Daily que había quedado “profundamente impresionado con Rodney Howard-Browne y su iglesia, debido al nivel del ungimiento que era “sinceramente asombroso”. Mientras estuvo sentado junto a él durante la comida de los pastores, le relató una “palabra profética poderosa” para el Centro de Celebración y la Iglesia ASD. A continuación aparece lo que Daily recordó lo mejor que pudo: Que Dios estaba complacido con él como su siervo y con su espíritu interdenominacional, y que Dios lo iba a usar para “alistar un ejército en su iglesia y en la religión adventista”. Ese ejército presentará el verdadero evangelio y “librará al Espíritu Santo con fuego”, cosa que resultará en muchas almas por años futuros. Howard-Browne le pidió a Daily que presentase su testimonio delante de las cámaras televisivas en cuanto a “lo que Dios había hecho” en su iglesia y su comunidad a través de la Gira el Gran Despertar. Cuando Howard-Browne oró por él, dijo Daily que “sintió una conmoción poderosa de Dios” que le permitió en ese momento “experimentar la risa santa en el grado máximo”. Dijo que debido a que él viene del norte de Europa, él no demuestra sus “emociones fácilmente” porque sufre de “estreñimiento emocional”. Sin embargo, él cree que “el movimiento de Dios fue poderoso” y que lo “librará” para gozar de “mayor audacia” para su “ministerio en las calles”. Estos datos parecen ser la lluvia tardía falsa, y nos muestra cuán cerca estamos a los eventos finales de la historia de este mundo. Es cosa trágica que él se está preparando para aceptar fácilmente el domingo como día de reposo.
Daily ha escrito unos 15 libros, incluyendo Adventism for a New Generation (El Adventismo para una Nueva Generación) . El Prefacio al libro fue escrito por Tony Campolo (no adventista; precursor en el movimiento evangélico de la iglesia emergente). Él dice que ése es “el mejor libro” que ha leído que explica el adventismo. Lynn Mallery (antiguamente presidente de la Asociación ASD del Sur de California) dice que el libro de Daily trata las preguntas de cómo cumplir con las necesidades de las generaciones jóvenes. Desgraciadamente, las creencias y métodos de Daily apartarán a los jóvenes aun más de Cristo y pondrán en peligro su salvación. Randal Wisbey (el presidente de la Universidad de La Sierra) dice que la “aplicación de la teología ASD” que hace Daily a los temas de la actualidad es “supremamente útil y penetrante” y que escribe con “los ojos de un profeta”. También lo recomiendan Desmond Ford (promotor de la “nueva teología), William Loveless (antiguamente pastor de la Iglesia de la Universidad de Loma Linda y cofundador del programa de las Misiones Adventistas para los Jóvenes), Gary Swanson (redactor del folleto de la Escuela Sabática para los universitarios), V. Bailey Gillespie (coordinador del Proyecto Investigador Valuegenesis), como también Don Hawley (ex-adventista, antiguamente empleado en el Departamento de Salud de la Asociación General de los ASD y autor de un libro en contra de Elena de White).
Algunas de las creencias que Daily presenta en su libro incluyen: “Por lo general”, para nosotros no es esencial estar de acuerdo en cuanto a “lo que sea bueno o malo de la homosexualidad”; después de conocerse bastante tiempo, las parejas deben comentar “sus convicciones y límites sexuales” y que la “experimentación y exploración sexual antes del matrimonio debe respetar esos límites”, que dentro de esos límites, ellos deben disfrutar el uno del otro “manteniendo dentro de esos límites un equilibrio sin sentir culpabilidad”; que “las Escrituras declaran que es una mentira que los seres humanos caídos puedan guardar la ley de Dios perfectamente”; y que no tenemos el derecho de constituirnos a nosotros mismos como “los policías de otros cristianos”.
En cuanto al tema de la homosexualidad, aunque oficialmente la Iglesia ASD no la aprueba, ni los matrimonios de parejas del mismo sexo, las iglesias ASD no borran a los que la practican o promueven, especialmente si son dirigentes. Algunos aun son bautizados mientras practican ese pecado.
La Biblia muestra claramente que la homosexualidad es un pecado y que Dios no nos creó de esa manera. No aparece en los genes. Ésa es una excusa para tolerar la práctica. Dios creó un hombre y una mujer (Adán y Eva) y les dijo que fuesen fructíferos y se multiplicasen. Satanás ha creado una falsificación del matrimonio verdadero. Si los homosexuales no creen en la Biblia, es difícil creer que es un pecado ser homosexual. Sin embargo, es algo que ellos eligen y que sólo puede ser vencido por el poder de Dios cuando se arrepienten y piden ayuda, igual que cualquier otro pecado. Las influencias del medio ambiente juegan un gran papel en la orientación homosexual, pero el individuo puede evitar ceder a esas tendencias por medio de una relación con Cristo.
Dios valora a cada individuo, y desea que todos se arrepientan y le sigan. Nuestro deber cristiano es estimular a otros para lograr la victoria sobre el pecado. Pero, si no aceptan nuestra ayuda, tenemos que seguir adelante para socorrer a los que sí la desean. Los versículos que siguen a continuación muestran lo que la Palabra de Dios enseña en cuanto a ese tipo de relación.
Levítico 18:22
No te echarás con varón como con mujer; es abominación.
Levítico 20:13
Si alguno se ayuntare con varón como con mujer, abominación hicieron; ambos han de ser muertos; sobre ellos será su sangre.
Jesús dijo lo siguiente para mostrar cuál es el ideal de Dios para el matrimonio (un varón y una hembra):
Marcos 10:6-8
Pero al principio de la creación, varón y hembra los hizo Dios. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno.
Romanos 1:26-27
Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.
1 Corintios 6:9-10
¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios.
http://www.thefreedictionary.com/Effeminate
Afeminado: (de un hombre o muchacho) que muestra características consideradas típicas de una mujer; no masculino.
Los versículos que aparecen a continuación alientan a los pecadores cuando se arrepienten y piden ayuda divina.
1 Corintios 6:11
Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.
2 Corintios 5:17
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Juan 8:31-32
Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
Filipenses 4:13
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
A continuación presentamos descripciones de algunas de las fotografías que han aparecido en el sitio web de Daily:
- La mayor parte de la congregación tiene las manos alzadas durante el culto y visten ropa muy ordinaria, incluyendo bluyines desgastados, pantalones cortos y chanclas.
Conducción del Niño, p. 503
Muchos necesitan instrucción en cuanto a cómo deben presentarse en la asamblea para adorar en sábado. No han de entrar en la presencia de Dios con las ropas que llevan comúnmente durante la semana. ... Aunque no debemos conformarnos a las modas mundanales, no debemos ser indiferentes acerca de nuestra apariencia exterior. Debemos ser aseados y estar bien arreglados, aunque sin adornos. Los hijos de Dios deben ser limpios en su interior y exterior.
- Un grupo de música para el culto con tambores, etc.
- Hacen el culto con banderas.
- Un ministerio de baile, que incluye bailarines adolescentes.
- Oración para obtener “liberación” y la imposición de manos para individuos echados en el suelo.
- Los niños se paran con las manos alzadas y dirigen con banderas y bailes.
- Un grupo grande en la plataforma reprende el “espíritu religioso” con mucho drama.
- Una pareja participa de una “cena milagrosa” (un estilo nuevo para hacer la Santa Cena) de pie, el uno delante del otro, tomados de las manos y cada uno con un vaso grande de bebida en la mano.
- Un bautismo en la playa y en el agua están Daily y una jovencita vestida de bikini.
Daily incluye un enlace a la iglesia de su hija, donde ella es pastora de la iglesia Lone Tree Community Church (Iglesia de la Comunidad Lone Tree, Colorado), donde hacen los cultos parecidos a su iglesia de él.
Es cosa trágica que tanto Daily como su hija sean engañados por el ecumenismo y el movimiento carismático, teniendo un pie fuera de la Iglesia ASD, a menos que se arrepientan. Una página del sitio de Daily se titulaba: “Fotos del Reino: Nuestro Papel en la Lluvia Tardía”. La lluvia tardía jamás caerá sobre los que promuevan las tácticas del diablo.
La Hermandad Vida del Reino, Redlands, California
http://www.kingdomlifefellowship.net/index.html
El pastor principal, Steve Daily, dijo que en una “sobrecarga espiritual” como resultado de todo lo que “Dios está haciendo”. Mencionó haber disfrutado de un “fin de semana poderoso” en la iglesia de su hija donde predicó y vio obrar al Espíritu de Dios de una manera poderoso con esa congregación del reino. Por lo menos 17 grupos en varias partes del país expresaron interés en colaborar con su iglesia y el Adventismo del Reino. También dijo que el Señor le dio un tema nuevo para el fin de semana de la pascua titulado, “¡Levitación Santa!” y animó a sus miembros a “celebrar el fin de semana de la resurrección ¡con un estampido!” (escrito en marzo de 2010).
El sitio web da mucho énfasis a “los grupos pequeños y la convivencia semanal”, que utiliza la oración contemplativa, etc.
Niños del Reino: Según los “pastores de los niños”, ellos son atendidos en un ambiente seguro que incluye la oración, relaciones y culto utilizando cantos, bailes, las artes creativas, y “otras expresiones del corazón”. Explican que por medio del “culto sin inhibiciones” ellos descubren qué significa en la Biblia “estar en paz”—un sitio “donde Dios puede obrar su poder” a través de ellos “para hacer curaciones, liberaciones y milagros”.
Sí, Dios puede obrar a través de individuos para sanar, librar y hacer milagros, pero no cuando participan de actividades que la Palabra de Dios no enseña.
http://en.wikipedia.org/wiki/Charismatic_Adventism#cite_note-108
Es interesante notar que la enciclopedia del internet, Wikipedia, dice que las iglesias adventistas “con tendencias carismáticas han sido controvertidas”, y que algunas se han apartado de la religión. Un autor dice que las primeras iglesias celebratorias al principio de la década de los 1980 fueron la Iglesia Celebración Vida Nueva en el área de Portland, Oregón; el Centro Celebratorio en Colton, California; la Iglesia Hillview cerca de Avondale College en Australia; la iglesia en Buffalo en la Asociación de Nueva York; y la iglesia Cherrybrook en Sídney—la primera en Australia.
Hoy en día son muchos los que creen que la siguiente cita del Espíritu de Profecía nos autoriza a celebrar cultos y fiestas entretenedores y estrepitosos.
Consejos para los Maestros, p. 357
¿No celebraremos santas fiestas para Dios? ¿No demostraremos que tenemos algo de entusiasmo en su servicio? Teniendo delante de nosotros el grande y ennoblecedor tema de la salvación, ¿permaneceremos tan fríos como estatuas de mármol? Si los hombres pueden agitarse tanto por un partido de cricket, o una carrera de caballos, o por otras cosas insensatas que no reportan bien a nadie, ¿permaneceremos nosotros inconmovibles cuando el plan de la salvación nos es revelado? Celebre la escuela y la iglesia de aquí en adelante fiestas de regocijo para el Señor.
Sin embargo, favor de notar a continuación lo que dice el párrafo anterior a ése. Se refiere al gozo de poseer el Espíritu Santo, y no de una manera carismática.
Ibíd., p. 356
Vez tras vez el Mensajero celestial ha sido enviado a la escuela. Cuando su presencia fue reconocida, las tinieblas se disiparon, resplandeció la luz, y los corazones fueron atraídos a Dios. Las últimas palabras dirigidas por Cristo a Juan fueron: “El Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente”. Apocalipsis 22:17. Cuando respondemos a Dios y decimos: “Señor, venimos”, entonces con gozo sacamos agua de los manantiales de la salvación.
Si leemos otras citas del Espíritu de Profecía que tratan este tema, nos daremos cuenta que no aprueba del tipo de festivales que tenemos hoy en día. Al hacer la obra del Señor, debemos sentir un gozo y entusiasmo santos, por medio del Espíritu Santo. Cuando poseemos el verdadero Espíritu Santo, los cultos serán interesantes, sin entretenimiento. Ésa es la manera como el cielo adora.
La Iglesia del Sureste, Cleveland, Ohio
http://www.youtube.com/watch?v=bYspnYhZsQI
Este video destaca la “Prédica” de 2010, con sermones carismáticos presentados por varios pastores. Parecía que cuánto más fuerte predicaban, más se movían, y más atención recibían. Eso está muy lejos de la reverencia de la verdadera predicación; es algo que los demonios aprecian y el cielo aborrece. Si no se arrepienten de eso, lo seguirán “la risa santa”, postraciones, “habla en lenguas” y “saneamientos”.
El Evangelismo, p. 138
El Señor pide que Ud. mejore definidamente su manera de presentar la verdad. No necesita ser sensacionalista. Predique la Palabra, así como Cristo, el Hijo de Dios, predicaba la Palabra. Las gesticulaciones violentas desvirtúan en gran manera las impresiones que la verdad produciría en los corazones humanos, y disminuyen la fuerza de la manifestación del Espíritu de Dios. Borran las impresiones solemnes concernientes a la Palabra de Dios que los santos ángeles desearían que se hiciesen en las mentes.
Ibíd., p. 464
Veo que en el ministerio debe realizarse una gran reforma antes que éste se convierta en lo que Dios desea. Cuando los ministros están en el púlpito no tienen licencia para comportarse como actores teatrales, asumiendo actitudes y expresiones calculadas para causar efecto. No ocupen el púlpito sagrado como actores sino como maestros de verdades solemnes. Hay también ministros fanáticos, quienes, al intentar predicar a Cristo, causan conmoción, gritan, dan saltos y golpean el púlpito como si estos ejercicios físicos fueran de algún provecho. Esas extravagancias no prestan fuerza a las verdades pronunciadas, sino por el contrario desagradan a hombres y mujeres de juicio claro y de conceptos elevados.
Los gestos torpes y toscos no deben tolerarse en las profesiones comunes de la vida; cuánto menos, entonces, debieran soportarse en la obra más sagrada del ministerio evangélico. El ministro debiera cultivar la gracia, la cortesía, y las maneras refinadas. Debiera andar con una tranquila dignidad que esté de acuerdo con su elevada vocación. La solemnidad, cierta autoridad piadosa, mezclada con humildad, es lo que debiera caracterizar el comportamiento del que es un maestro de la verdad de Dios.
¿Por qué requiere la gente un culto de adoración entretenido? Porque se han criado con el entretenimiento en su casa. Un amor a los entretenimientos destruye el amor hacia la verdad.
Testimonios para la iglesia, tomo 6, p. 436
Cuando la fe eche mano de Cristo, la verdad deleitará el alma y los servicios religiosos no serán áridos ni carentes de interés.
Iglesia Metropolitana Adventista, Hyattsville, Maryland
http://www.metrosda.org/home.html
Esta iglesia de 900 miembros, cuya pastora principal es Brenda Billingy, no sólo es carismática, sino un buen ejemplo del ecumenismo.
http://www.ttembassy.org/Invitation_to_Inter-Faith_Service.pdf
Este enlace anunciaba un culto con varias religiones que se celebró en su iglesia un domingo por la mañana para celebrar el aniversario 48 de la Embajada de la República de Trinidad y Tobago. La pastora Billingy predicó.
Los ministerios para la juventud de la iglesia, que suma más de 200, incluyen lo siguiente:
- Cada año los Caballeros de la iglesia juegan en una liga de baloncesto adventista, que incluye “eliminatorias y juegos para ganar el campeonato en cada grupo de edades”. Qué pena que incluyan a niños hasta de seis años. Claro está, no podrían dejar de mencionar que su “equipo adulto fue el campeón de la liga para la temporada del 2004-2005”. Aun mencionan que los juegos ofrecen una oportunidad para que sus jóvenes “gocen de una actividad divertida y competidora” además del compañerismo. Entonces decía que una vez que alguien asiste a uno de sus juegos, queda “adicto y ¡volverá a asistir”! Los juegos se celebran en varios gimnasios de las escuelas públicas del condado. Sí, el diablo es un experto en atrapar a los desprevenidos.
- Hace varios años que el Departamento de Ministerios Infantiles y el Departamento de Educación colaboran para presentar el Sábado de los Niños. Son los “anfitriones de ese día especial, que incluye un concurso de oratoria para los estudiantes de escuela primaria y secundaria”.
- Títeres para Cristo es uno de sus ministerios más recientes. “El segundo sábado de cada mes, los títeres presentan el relato de los niños” y son los “favoritos de los niños de la Iglesia Metropolitana”. El propósito de ese ministerio es enseñar a los niños “importantes valores morales y espirituales por medio de las hazañas y travesuras cómicas de los títeres”. Iban a preparar una serie de DVDs con los títeres, tanto para los miembros de la iglesia como para compartir como “una herramienta evangelística para alcanzar a los que no son miembros”. Explican que si hay algún miembro de la iglesia que ama a los niños y le interesa la actuación o ser un libretista, pero no le gusta “estar al frente”, el ministerio de los títeres “podría ser idóneo para usted”.
Anunciaban el coro Metro Praiz como un “coro evangélico retozón, que patea el piso y palmea”, que usa una “música alternativa contemporánea”, que incorpora “profesionalismo, estilo y brío dentro de un marco profundamente espiritual para crear una experiencia de adoración que siempre sea conmovedora”. A los cristianos verdaderos les es difícil comprender cómo ese tipo de “música” puede tener “un marco profundamente espiritual”. Conforme al palabreo de siempre, mencionaba que ellos han hecho presentaciones con muchos artistas en el área metropolitana de Washington y que representaron la Asociación ASD Allegheny East cuando ganaron el “tercer lugar en la competencia del Congreso de Jóvenes BAYDA, el cual se celebró en 2001 en Indiana. Terminaron diciendo que “toda la honra y la gloria pertenecen a Dios” a pesar de que dijeron que su director hizo un trabajo estupendo y que él se sentía “orgulloso de su actuación”.
http://www.youtube.com/watch?v=wvN4FqXzQqw;
http://www.youtube.com/watch?v=IodZn7Vx37A