La membrecía y el dinero
Desconfíe de los que enfaticen los siguientes términos, bien sea en asuntos espirituales o en los negocios:
- Poder y pasión
- Repleto de poder / Potente
- Formar líderes máximos
- Crear logros máximos
- Inmenso potencial de ganancias
- Cómo jubilarse millonario
Lo más probable es que se usen para atraer miembros y dinero con métodos que no aprueba el Creador. El poder que tanto se enfatiza hoy en día no es el poder que viene de Dios. El deseo de enriquecerse y seguir siendo rico no describe a los que aguardan el regreso de Cristo.
Lucas 12:34
Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
Palabras de Vida del Gran Maestro, p. 304
Dios no quiso nunca que existiese la extensa miseria que hay en el mundo. Nunca quiso que un hombre tuviese abundancia de los lujos de la vida mientras que los hijos de otros llorasen por pan. Los recursos que superan las necesidades reales de la vida, son confiados al hombre para hacer bien, para beneficiar a la humanidad.
The Signs of the Times (Las Señales de los Tiempos), 24 de julio de 1901
Los que poseen el espíritu de Cristo no gastarán egoístamente en sí mismos los medios que podrían proveer albergue para los desamparados, darían ropa y alimento a los menesterosos. Ellos no atesorarán dinero para aumentar sus ingresos. Los que hacen esto son controlados por la codicia. No aman ni a Dios ni al prójimo. Pueden estar pereciendo otros seres humanos a su alrededor, sin embargo, aunque está a su alcance bendecirlos, cierran los ojos a sus necesidades. [Trad.]
El Conflicto de los Siglos, p. 582
El espíritu que animaba a aquellos sacerdotes y gobernantes anima aún a muchos que pretenden ser muy piadosos. Se niegan a examinar el testimonio que las Sagradas Escrituras contienen respecto a las verdades especiales para la época actual. Llaman la atención del pueblo al número de sus adeptos, su riqueza y su popularidad, y desdeñan a los defensores de la verdad que por cierto son pocos, pobres e impopulares y cuya fe los separa del mundo.
Palabras de Vida del Gran Maestro, p. 210
No hay ningún pecado en ser rico, si las riquezas no se adquieren injustamente. Un hombre rico no es condenado por tener riquezas; pero la condenación descansa sobre él si los medios que se le han confiado son gastados egoístamente. Mucho mejor sería que colocara su dinero ante el trono de Dios, usándolo para lo bueno. La muerte no puede convertir en pobre a un hombre que de esta manera se dedica a buscar las riquezas eternas. Pero el hombre que amontona para sí su tesoro, no puede llevar nada de él al cielo. Ha demostrado ser un mayordomo infiel. Durante toda su vida tuvo sus buenas cosas, pero se olvidó de su obligación para con Dios. Dejó de obtener el tesoro celestial.
Consejos sobre Mayordomía, pp. 246-248
El espíritu de lucro, de llegar a rico en el menor tiempo posible, de mundanalidad absorbente, está en penosa contradicción con nuestra fe y doctrinas. Si el Señor quisiera impartir su Espíritu Santo y si procurara reavivar su obra, ¿cuántos anhelarían recibir el maná celestial, y cuántos anhelarían beber las aguas de vida?...
Veo que algunos de nuestros hermanos corren peligro de decir, tal como el rico necio: “Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate”. Lucas 12:19. Muchos se están olvidando que son siervos de Dios, y están diciendo: “Y será el día de mañana como éste, o mucho más excelente”. Isaías 56:12. Dios ve cada una de vuestras transacciones comerciales. Estad en guardia. Es tiempo de dedicar un pensamiento profundo y serio a la tarea de hacerse tesoros en los cielos, donde la polilla ni el orín corrompen, y donde los ladrones no minan ni hurtan.
El deseo que algunos de nuestros hermanos poseen de ganar rápidamente medios económicos, los lleva a comprometerse en nuevas empresas y a invertir sus recursos, pero con frecuencia no se cumplen sus expectativas de ganar dinero. Y así pierden lo que habrían podido gastar en la causa de Dios. Hay una infatuación en esas nuevas empresas. Y a pesar de eso, este caso se ha repetido una vez tras otra. Tienen ante ellos el ejemplo de otros que han hecho inversiones y han fracasado rotundamente, y sin embargo son lentos en aprender. Satanás los engaña y los pone ebrios con la anticipación de ganancias.
Cuando se destruyen sus esperanzas experimentan mucho desánimo a causa de sus aventuras insensatas. Si hay pérdida de recursos económicos, la persona considera esto como una desgracia para sí misma, como su pérdida personal. Pero debe recordar que es el dinero de Otro el que está manejando, que ella es tan sólo un mayordomo y que Dios siente desagrado por el manejo insensato de los recursos que habría podido emplear para promover la causa de la verdad presente. En el día del ajuste de cuentas el mayordomo infiel deberá rendir cuenta de su mayordomía.
Algunos descubrirán proyectos especulativos para ganar dinero, y habrá quienes prontamente adoptarán el espíritu de especulación. Es precisamente lo que quieren, de modo que se dedicarán a tareas especulativas que apartarán la mente de la preparación sagrada que es esencial para sus almas a fin de estar listos para hacer frente a las pruebas que vendrán en estos últimos días.
Cada movimiento de esta clase, que estimula el deseo de obtener riquezas en forma rápida mediante la especulación, aparta las mentes de las verdades más solemnes que alguna vez hayan sido dadas a los mortales. Durante un tiempo pueden constituir perspectivas alentadoras, pero al final resultan un completo fracaso. El Señor no respalda tales movimientos. Si se aprobara esta obra muchos serían atraídos por esos proyectos especulativos, personas que en ninguna otra forma podrían ser apartadas de la obra de presentar las verdades solemnes que deben predicarse en este tiempo.
Si algún día la Iglesia ASD termina la obra, sus miembros deberán fijarse no sólo en la perfección de sus caracteres, sino en dádivas financieras con un buen espíritu, conforme hayan recibido de Dios.
Los bautismos
Casi todos los que promueven el movimiento moderno para hacer crecer las iglesias, promueven la formación espiritual por medio de las disciplinas espirituales. Los seminarios teológicos preparan a sus graduandos a diseminar en las iglesias ese tipo de espiritualidad por medio de varios programas. Los pentecostales, carismáticos, protestantes y católicos romanos están diseminando la oración contemplativa con la velocidad de un rayo.
http://en.wikipedia.org/wiki/Church_growth
El crecimiento de la iglesia enfatiza la obra misionera y la responsabilidad social. Consideran a los futuros conversos como “buscadores”. El concepto del crecimiento de la iglesia comenzó con el libro de Donald McGavran titulado The Bridges of God (Los Puentes de Dios). En 1965, él estableció el Departamento de Misiones Mundiales en el Seminario Teológico Fuller, tornándolo en la base central donde decenas de miles de pastores y misioneros de veintenas de religiones estudiarían el crecimiento de la iglesia. El crecimiento de la iglesia incluye investigaciones en torno al “gran cometido” para atraer miembros, la música rock, nuevos estilos de culto, y actividades para las familias durante distintas etapas de sus vidas. El predicador de la Nueva Era, Norman Vincent Peale, influenció mucho a ese movimiento para aumentar la membrecía. Él recibió su inspiración de Florence Scovel Shinn, una maestra del ocultismo. Peale también unía la religión con la sicología y se lo considera como el padre del movimiento del esfuerzo propio que constituyó el fundamento del movimiento para el crecimiento de la iglesia.
El Evangelismo, p. 227
La prueba de discipulado no se aplica tan estrechamente como se debiera a aquéllos que se presentan para el bautismo. . . Cuando den evidencia de que entienden plenamente su posición, han de ser aceptados... .
Los candidatos para el bautismo necesitan una preparación más cabal. Necesitan ser instruidos más fielmente de lo que generalmente se los ha instruido. Los principios de la vida cristiana deben ser presentados claramente a los recién venidos a la verdad. Nadie puede depender de su profesión de fe como prueba de que tiene una relación salvadora con Cristo. No hemos de decir solamente: Yo creo, sino practicar la verdad. Conformándonos a la voluntad de Dios en nuestras palabras, nuestro comportamiento y carácter, es como probamos nuestra relación con él. Cuandoquiera que uno renuncie al pecado, que es la transgresión de la ley, su vida será puesta en conformidad con la ley, en perfecta obediencia.
En el libro Half a Century of Apostasy (Medio Siglo de Apostasías), Russell y Colin Standish revelaron en 2002 cómo muchos aldeanos en la India habían sido sobornados para bautizarse en la Iglesia ASD. También había “conversos” bautizados que todavía fumaban y bebían alcohol.
En un correo electrónico que recibiera el Ministerio Para Mi Pueblo, se relató de un adventista en la India que aprendió las verdades adventistas por medio de un curso en línea. Se desalentó al ver que la Iglesia ASD en su vecindario difería de lo que enseñaba el curso, especialmente en cuanto a la indumentaria, la reforma pro salud y la obediencia.
En otro correo electrónico, una pareja adventista reveló lo siguiente en cuanto a un viaje misionero que hizo fuera de los Estados Unidos:
- Al asociarse con presidentes de uniones y asociaciones, con tesoreros, secretarias, pastores, ancianos y miembros de la Iglesia ASD, la pareja notó que el dinero parecía constituir la motivación de muchos.
Consejos sobre la Mayordomía, pp. 225-226
Satanás se ha propuesto lograr que el mundo parezca muy atractivo. Tiene un poder hechizador que ejerce para atraer los afectos, hasta de los seguidores más fieles de Cristo. Muchos que militan en el cristianismo están dispuestos a realizar cualquier sacrificio con tal de obtener riquezas, y cuanto más éxito tienen en sus esfuerzos por obtener el objeto de sus deseos, tanto menos se preocupan de la verdad preciosa y de su progreso en el mundo. Pierden su amor por Dios y obran como hombres faltos de juicio. Cuanto más son prosperados en riqueza material, tanto menos invierten en la causa de Dios.
Las obras de los que tienen un amor irracional por las riquezas muestran claramente que es imposible seguir a dos señores, a Dios y a Mamón. Revelan ante el mundo que su dios es el dinero. Rinden homenaje a su poder pero en realidad sirven al mundo. El amor al dinero se convierte en un poder dominante, y por amor a él violan la ley de Dios. Pueden profesar la religión de Cristo, pero no aman sus principios ni tienen en cuenta sus amonestaciones. Dedican lo mejor de su fuerza a servir al mundo y se inclinan ante Mamón.
- La mayoría de ellos comía carne.
The General Conference Bulletin (Boletín de la Asociación General), 3 de abril de 1901
Nosotros como pueblo hemos proclamado los principios de la reforma pro salud. ... Sin embargo, todavía hay entre nosotros ministros del evangelio y miembros de la iglesia que no respetan la luz que Dios ha dado en cuanto a la reforma pro salud. Comen lo les agrada, y trabajan como les agrada. Dios pide que se le dé un testimonio directo a los que dicen creer que vivimos en los últimos días de la historia de esta tierra. Debe trazarse una línea de distinción entre los que sirven a Dios y los que no le sirven. [Trad.]
Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, p. 458
El uso común de la carne de animales muertos ha tenido una influencia deteriorante sobre la moral, así como sobre la constitución física. Si pudiera rastrearse la causa del efecto, una salud pobre, en una variedad de formas, revelaría ser resultado seguro del consumo de carne.
Consejos para la Iglesia, p. 415
Entre el pueblo que pretende esperar la próxima venida de Cristo, debería haber reformas más grandes. La reforma pro salud debe realizar entre nuestro pueblo una obra que todavía no se ha llevado a cabo. Hay quienes debieran estar despiertos al peligro del consumo de carne, que todavía continúan comiendo la carne de animales, con lo cual ponen en peligro su salud física, mental y espiritual. Muchos que ahora están sólo convertidos a medias a la cuestión del consumo de carne, se apartarán del pueblo de Dios y ya no andarán más con él.
Se me ha presentado claramente que el pueblo de Dios ha de tomar una posición firme en contra del consumo de carne. ... Por el empleo de la carne se fortalece la naturaleza animal, y la naturaleza espiritual se debilita.
Ibíd., p. 420
Los que han recibido instrucciones acerca de los peligros del consumo de carne ... y quieran hacer un pacto con Dios por sacrificio, no continuarán satisfaciendo su apetito con alimentos que saben que son malsanos. Dios pide que los apetitos sean purificados y que se renuncie a las cosas que no son buenas. Esta obra debe ser hecha antes que su pueblo pueda estar delante de él como un pueblo perfecto.
Consejos Sobre el Régimen Alimenticio, p. 458
Los que usan carne desatienden todas las advertencias que Dios ha dado concerniente a esta cuestión. No tienen evidencia de que andan en sendas seguras. No tienen la menor excusa por comer la carne de animales muertos. La maldición de Dios descansa sobre la creación animal. Muchas veces cuando se come carne, ésta se descompone en el estómago, y produce enfermedad. Los cánceres, tumores y las enfermedades pulmonares son producidos mayormente por el consumo de carne.
- Otros dos incidentes que escandalizaron a la pareja fueron cuando un número de dirigentes de la iglesia, incluyendo el presidente de la unión y varios otros, los llevaron a comer en un restaurante un viernes de noche (tarde) y al día siguiente, sábado. Se sorprendió la pareja de que todos en su equipo se sentían felices de comer en ese lugar e hicieron excusas de que necesitaban comer y que en nuestros colegios y en otras instituciones es necesario alimentar a los estudiantes los sábados.
Éxodo 16:23-24
Y él les dijo: Esto es lo que ha dicho Jehová: Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová; lo que habéis de cocer, cocedlo hoy, y lo que habéis de cocinar, cocinadlo; y todo lo que os sobrare, guardadlo para mañana. Y ellos lo guardaron hasta la mañana, según lo que Moisés había mandado, y no se agusanó, ni hedió.
The Review and Herald (La Revista Adventista), 8 de junio de 1897
No habléis livianamente de las restricciones que en el Sinaí fueron impuestas a los israelitas en cuanto a cocinar el maná. El Señor ha colocado barreras alrededor de su sábado, para que no se lo considere con el más mínimo descuido ni falta de reverencia. Cuando el Señor dijo, “Mañana es el descanso del santo sábado: hornead hoy lo que habéis de hornear, y coced lo que habéis de cocer”, explicaba que el viernes debe ser nuestro día para hacer los preparativos, el día cuando cocinamos todo lo que hemos de cocinar. El sábado no debe ser un día cuando se preparen ni cocinen bocadillos. Si es verdaderamente esencial servir frijoles el sábado, deben cocerse el viernes y mantenerse tibios en el horno. No es necesario comerlos fríos, a menos que deseéis hacerlo. Pero, nadie diga nada como si fuese cosa liviana el tomar en cuenta o no los requisitos especiales de Dios en cuanto al sábado. Ningún hombre o mujer debe aventurarse a hacer caso omiso a un requerimiento de Dios.
No veo ninguna duda en este asunto en cuanto a lo que hemos de comer el sábado. El alimento que hemos preparado durante el día de preparaciones, puede colocarse en la mesa tibio, especialmente durante la temporada fría. Cuando la gente viaja, comen juntos meriendas frías durante varios días, y no sufren ningún inconveniente ni perjuicio. Deseamos alimentos agradables y saludables todos los días de la semana; pero el sábado, permítase que la cocinera tenga su día de reposo, en vez de cocinar para la familia. Háganse todos las provisiones el viernes. Pero no permitáis que el sábado se considere como un día cuando habrá algo especialmente agradable para comer. Educad a vuestros hijos y a cada miembro de la familia a disfrutar alimentos comunes, sencillos, y a estar prestos para recibir la bendición que el Señor del sábado aguarda para otorgar a todos los que estén en una actitud para recibirla.
Consejos Sobre la Salud, pp. 489-490
Pasó una escena delante de mí. Estaba yo en nuestro restaurante de San Francisco. Era viernes. Varios de los empleados estaban atareados poniendo en paquetes alimentos que la gente podía llevar fácilmente a casa; y unos cuantos aguardaban para recibir estos paquetes. Pregunté el significado de esto y los obreros me dijeron que algunos de sus clientes se sentían molestos porque, debido a que el restaurante se cerraba, no podían obtener en sábado alimento de la misma clase que consumían durante la semana. Comprendiendo el valor de los alimentos sanos obtenidos en el restaurante, protestaban contra el hecho de que se les negaban el séptimo día. Rogaban a los encargados del restaurante que lo dejasen abierto cada día de la semana y argüían que si no lo hacían les ocasionaría perjuicio. “Lo que usted ve hoy—dijeron los obreros—es nuestra respuesta a esta demanda de alimentos sanos el sábado. Estas personas se llevan el viernes alimentos suficientes para el sábado, y de esta manera evitamos que nos censuren por negarnos a abrir el restaurante en sábado”.
Al mantener las puertas cerradas el sábado se hace del restaurante un monumento recordativo de Dios, por el cual se declara que el séptimo día es el verdadero día de reposo y que en él no debe hacerse trabajo innecesario.
- Según el lugar donde fuese la pareja, la música de los cultos parecía la de un baile en un club nocturno o la música hipnótica de tribu—todo con palabras “cristianas”. La excusa era que eso formaba parte de su cultura.
El Conflicto de los Siglos, p. 381
¿Cuál fue el origen de la gran apostasía? ¿Cómo empezó a apartarse la iglesia de la sencillez del evangelio? Conformándose a las prácticas del paganismo para facilitar a los paganos la aceptación del cristianismo. El apóstol Pablo dijo acerca de su propio tiempo: “Ya está obrando el misterio de iniquidad” 2 Tesalonicenses 2:7. Mientras aún vivían los apóstoles, la iglesia permaneció relativamente pura. “Pero hacia fines del siglo segundo, la mayoría de las iglesias asumieron una forma nueva; la sencillez primitiva desapareció, e insensiblemente, a medida que los antiguos discípulos bajaban a la tumba, sus hijos, en unión con nuevos convertidos, [...] se adelantaron y dieron nueva forma a la causa” (Robert Robinson, Ecclesiastical Researches, capítulo 6, p. 51). Para aumentar el número de los convertidos, se rebajó el alto nivel de la fe cristiana, y el resultado fue que “una ola de paganismo anegó la iglesia, trayendo consigo sus costumbres, sus prácticas y sus ídolos” Gavazzi, Lectures, 278.
Comentario Bíblico Adventista del Séptimo Día, tomo 3, pp. 1156-1157
Necesitamos mayor discernimiento para que podamos distinguir entre la verdad y el error. La historia de los hijos de Israel muestra los resultados seguros de desviarse de los principios bíblicos hacia las costumbres y prácticas de los hombres. El Señor no apoyará ningún plan que satisfaga el egoísmo de los hombres y haga daño a la obra divina. No dejará prosperar las maquinaciones que aparten de la fidelidad a sus mandamientos. Él demanda que los talentos prestados al hombre éste los use para andar en su camino y hacer justicia y juicio, ya sea para derribar, o para restaurar y edificar. Dios no quiere que sigamos la sabiduría de los hombres que han desobedecido su Palabra y se han convertido a sí mismos en un baldón por sus prácticas y consejos.
- La mayoría de las mujeres llevaba joyas—aretes, aros en la nariz, y collares. Notaron que eso era muy generalizado en la cultura de ese país.
El Evangelismo, pp. 200-201
Una hermana que pasó algunas semanas en una de nuestras instituciones en-----, dijo que se había sentido muy chasqueada por lo que había visto y oído en ese lugar... Antes de aceptar la verdad, había seguido las modas del mundo en el vestir y había llevado costosas joyas y otros adornos; pero cuando decidió obedecer la Palabra de Dios, sintió que sus enseñanzas requerían que abandonase toda extravagancia y todo adorno superfluo. Aprendió que los adventistas no llevan joyas, oro, plata ni piedras preciosas, y que no siguen las costumbres del mundo en el vestir. Cuando vio entre los que profesan la fe un alejamiento tan notable de la sencillez bíblica, se sintió asombrada. ¿No tenían ellos la misma Biblia que ella había estado estudiando y a la que se había esforzado por conformar su vida? ¿Había sido su experiencia pasada un mero fanatismo? ¿Había ella interpretado mal las palabras del apóstol?: “La amistad del mundo es enemistad contra Dios. Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios” Santiago 4:4.
La Sra. D, una dama que ocupa un cargo en la institución, fue a visitar a otra señora. La dama visitada sacó de un cofre un collar y una cadena de oro y expresó su deseo de vender esas joyas para dar el dinero a la tesorería del Señor La Sra. D dijo: “¿Para qué va a venderlos? Si fueran míos, yo los usaría”. “¡Cómo!—replicó la dueña de las joyas—. Cuando recibí la verdad, me enseñaron que debía dejar de lado todas esas cosas. Ciertamente no están de acuerdo con la Palabra de Dios”. Y luego citó a su visitante las palabras de Pedro y Pablo que atañen a este punto: “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad” 1 Timoteo 2:9, 10. “Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios” 1 Pedro 3:3, 4.
Como respuesta a esto, la visitante mostró un anillo de oro que llevaba en el dedo, el que le había sido dado por una persona incrédula, y dijo que ella pensaba que no había ningún mal en usar tales adornos. “Ahora no somos tan escrupulosos como antes—le aseguró—. Nuestro pueblo había tenido escrúpulos excesivos en sus opiniones acerca de la vestimenta. Las damas de esta institución usan relojes y cadenas de oro y se visten como el resto de la gente. No es una práctica conveniente el ser tan singulares en nuestra manera de vestir, porque de ese modo no podemos ejercer mucha influencia”.
Preguntamos: ¿Está esto de acuerdo con las enseñanzas de Cristo? ¿Debemos seguir la Palabra de Dios o las costumbres del mundo? Nuestra hermana decidió que lo más seguro consistía en adherirse a la norma establecida por la Biblia. La Sra. D y otras personas que tienen una conducta similar, ¿sentirán deseos de hacer frente a los resultados de sus influencias, en ese día cuando toda persona recibirá una paga que esté de acuerdo con sus obras?
La Palabra de Dios es clara. No es posible confundir sus enseñanzas. ¿La obedeceremos tal como él la ha dado, o trataremos de ver cuánto podemos apartarnos de ella y ser salvados lo mismo? Ojalá que todas las personas que trabajan en nuestras instituciones reciban la luz divina y sigan en pos de ella, y en esta forma puedan compartirla con todos los que andan en las tinieblas.
Es cosa admirable que la Iglesia Adventista se enfoque tanto en su misión, en el evangelismo y el crecimiento. Pero, ¿cuán lógico es hacer eso mientras la iglesia está en apostasía? ¿A qué ambiente están llegando los miembros nuevos? ¿Acaso no sería preferible primero “limpiar la iglesia”? Están poniendo “la carreta antes del buey”, y la carreta está llena de “los ídolos acariciados”. Hasta que reconozcamos de qué debemos arrepentirnos, no habrá un arrepentimiento genuino.
Mensajes para los Jóvenes, p. 82
La unión con Cristo mediante una fe viviente es duradera; toda otra unión perecerá. ... Pero esta unión tiene su precio. ... Se llevará a cabo una obra dolorosa de desprendimiento tanto como de acercamiento. El orgullo, el egoísmo, la vanidad, la mundanalidad—el pecado en todas sus formas—tienen que ser vencidos si queremos entrar en unión con Cristo. La razón por la que muchos encuentran la vida cristiana tan lamentablemente dura, y por la que son tan inconstantes y variables, es que procuran vincularse con Cristo sin primero haberse desprendido de sus ídolos acariciados.
Muchos están emocionados porque los cultos nuevos están trayendo miles de miembros nuevos. Pero, si se los guía hacia el error, y si no están bien afianzados en la verdad, no quedarán verdaderamente convertidos y al fin se apartarán de la iglesia en peor condición de la que estaban antes de ser bautizados. A la directiva de la iglesia le gusta decir que no se trata de cantidad, sino de calidad. Sin embargo, si abrimos nuestros ojos a lo que realmente está ocurriendo, veremos lo contrario.
Testimonios para la iglesia, tomo 5, p. 30
Si rebajáis las normas para aseguraros de la popularidad y el aumento en número, y luego os regocijáis por este incremento, manifestáis una gran ceguera. Si los números fueran evidencia del éxito, Satanás podría reclamar la preeminencia, porque en este mundo sus seguidores constituyen la mayoría. Es el grado de fuerza moral que infiltra el colegio lo que constituye una prueba de su prosperidad. Es la virtud, la inteligencia y la devoción de la gente que integra nuestras iglesias, y no sus números, lo que debiera ser causa de gozo y de gratitud.
Ibíd., tomo 6, p. 370
El Señor no actúa hoy para atraer más gente a la verdad a causa de los miembros de iglesia que nunca se convirtieron, y de los que se apartaron de la verdad. ¿Qué influencia ejercerían esos miembros no consagrados sobre los nuevos conversos? ¿No anularían el mensaje dado por Dios, que su pueblo debe apoyar?
Ibíd., tomo 1, p. 541
Si no se gana una victoria evidente en favor de la verdad, el asunto queda peor que antes del conflicto. Los que anteriormente podían haber abrigado convicciones en cuanto a la verdad, ahora se quedan tranquilos y deciden en favor del error, porque en su estado de oscuridad no pueden darse cuenta de que la verdad llevaba la ventaja.
Romanos 6:1-6
¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado.
El número de abril de 2010 de la revista Adventist World (La Revista Adventista) apareció un reportaje especial titulado “Situado para el éxito”. Se hizo la pregunta, “¿Alcanzó su asociación hacer un récord con el número de bautismos durante el Año de Evangelismo”? También debería hacerse la pregunta, ¿Por qué motivo está compitiendo la Iglesia ASD mundial para ver quién puede bautizar más miembros? El artículo también promueve lo siguiente, ideas tomadas de Top Performance (Rendimiento Máximo):
- “Cada vez que tengas unos minutos tranquilos, cierra los ojos e imagínate alcanzar un blanco importante”. Esto es para que el éxito venga “más fácilmente”.
- Tanto laicos como pastores deben “suprimir los temores e imaginarse en una postura positiva.
- “Vislumbra tu iglesia como una entidad conocida y respetada en la comunidad”.
- “Imagínate cuán emocionante será ver a individuos aceptar a Jesús”.
- “Vislumbra la vitalidad que los miembros nuevos impartirán a la vida de tu iglesia”.
- “Hazte la idea de que estás en el púlpito predicando la Palabra con poder, con la certeza de que Jesús y el Espíritu Santo te acompañan”. Todos estos forman parte de la visualización y el poder del diálogo interno positivo. (Véase la sección titulada “El Movimiento de la Nueva Era” / El Diálogo Interno Positivo y también la Visualización.)
The Review and Herald (La Revista Adventista), 18 de enero de 1906
El verdadero poder del pueblo de Dios no se halla en los números, ni en riquezas y prosperidad mundanal visibles, sino en la adherencia fiel a su Palabra. La obediencia a la verdad se torna en el poder de Dios para la salvación. [Trad.]